Posts categorized “Pablo Romero Gabella”.

«EL TENIENTE GUSTL» O LOOR A LA MUERTE Y A LA CARNE. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 14). Por Pablo Romero Gabella

 
 
 

Cementerio de los personajes ilustres
(Kerepesi Temetö)
Budapest
2000
Foto: LGV

 
 
 

64 páginas 64. Ésta es la extensión de El teniente Gustl, pieza de aparente minimalismo de Arthur Schnitzler (1862-1931), médico y escritor vienés, ejemplo del intelectual judío finisecular del Imperio. Contemporáneo de Sigmund Freud (que lo admiraba), Mahler o Zweig, pero también del antisemitismo que se cernía sobre Austria y sobre Viena en particular gracias a personajes como Karl Lueger, alcalde de la capital imperial. Esta pequeña joya escrita en 1900  (editada primorosamente, como es usual, por Acantilado en 2006 con traducción de  Juan Villoro) es un monólogo interior (uno de los primeros de la literatura) que bulle en la mente de un joven oficial imperial durante el ocaso de un día primaveral y el orto del siguiente. Parte de una velada musical en un teatro de la capital y termina en un café, cómo no, pasando por una noche de duermevela en el parque del Práter, el mismo lugar que luego haría famoso El tercer  hombre[1]

   Tal como hemos visto en otras entradas de Noticias de un Imperio, en la literatura del final del imperio austro-húngaro ocupa un lugar muy destacado el ejército y dentro de este, los jóvenes oficiales. En las obras ya reseñadas de Lernet-Holenia [2], Marai [3] y Roth [4],  los protagonistas son jóvenes oficiales que educados en la tradición del imperio son testigos y a la vez actores de su desaparición. El ejército austro-húngaro es, junto al viejo emperador, el elemento cohesionador del imperio. Para William M. Johnston (en su imprescindible obra El genio austrohúngaro. Historia social e intelectual (1848-1918), Oviedo, 2009) los militares daban «lustre a la vida social» y proporcionaban la dosis de «patriotismo» imperial necesaria para los soldados de diferentes pueblos y nacionalidades. No obstante y así lo vemos al comienzo de esta obra, los militares austríacos se aferran a un código del honor anacrónico, son arrogantes con los civiles y rechazan la modernidad. Todas esas características las asume nuestro teniente Gustl, desprecia a los burgueses y a los judíos, así como a los socialistas (aunque los austromarxistas fueron paradójicamente defensores del Imperio). Esta forma del ver el mundo, anclada en los esquemas aristocráticos del Antiguo Régimen es el factor que hace que se produzca el hecho principal de la novela, que por supuesto no vamos a desvelar y donde jugará un papel destacado un panadero. Estas ideas, sin embargo, no son solo propias del Imperio austro-húngaro en los inicios del siglo XX, era una cultura común en toda Europa. Esto lo estudió Arno J. Mayer en su obra La persistencia del Antiguo Régimen (1981). Un mundo de valores que hoy nos resultan algo absurdos e incomprensibles y que también están recogidos en la novela de Ford Madox Ford titulada El buen soldado (1913), donde de nuevo, en un lugar central encontramos la figura del oficial. Gustl es un tipo que, como ya hemos dicho, es arrogante, pagado de sí mismo, conquistador de damas y damiselas además de refractario a judíos y socialistas. Schnitzler crea un personaje arquetípico: proviene de una buena familia de provincias y tras pasar un periodo de servicio en Galitzia es trasladado a Viena, al servicio de Dios y del Káiser. Su historia es la historia de muchos que más tarde acabarían sirviendo en las filas de la Werhmacht al  mando de otro austríaco de provincias: Adolf Hitler.

   En sus meditaciones Gustl reconoce que de todas las experiencias vitales echaba en falta una: la guerra. El relato escrito en 1900, nos revela ese ambiente de preguerra que aún no pasaba de mero deseo, de ensoñación entre romántica y salvaje que muchos europeos vivían. La guerra como solución al aburrimiento de la rutina diaria. Gustl es uno de aquellos «sonámbulos» que en palabras del historiador Christopher Clark se dejaron llevar por sus estados y monarcas a las trincheras de la Gran Guerra (Sonámbulos. Cómo fue Europa a la guerra de 1914, 2014). Esa idea de exaltación de las virtudes terapéuticas de la guerra, que tan bien nos la narró Joseph Roth en las páginas finales de La marcha de Radetzky [5], iba de la mano de esa moral aristocrática y aparentemente guerrera a la cual nos referimos antes (el ensayo de Arno J. Mayer tenía el esclarecedor subtítulo de Europa hacia la Gran Guerra).

   La guerra era una especie de gran duelo colectivo donde enjugar honores mancillados. En ella, como en el duelo (Gustl, como no podía ser de otra forma también es un duelista), la muerte es una opción y si uno no es capaz de aguantar la vergüenza, no queda otra que el suicidio. Guerra, duelo, honor, suicidio…. todo nos conduce a la muerte, otro gran tema de la novelita de Schnitzler, un autor que podríamos considerarlo parte del grupo de escritores impresionistas tal como lo incluye en su obra Johnston. Esta corriente impresionista de intelectuales fue así definida por el Arnold Hausser, famoso teórico del arte  nacido como súbdito del imperio en 1892 y muerto como ciudadano de la república socialista de Hungría en 1978. Schnitzler era uno de aquellos intelectuales que de alguna manera disfrutaron siendo notarios del «apocalipsis feliz» de un mundo. No eran creadores de algo nuevo, no ofrecían soluciones, al igual que sus contemporáneos de nuestra Generación del 98. Para ellos la vida era evanescencia, flujo de sensaciones, esteticismo y decadencia. En esta obra que reseñamos todo esto se encuentra a través de los pensamientos inmediatos, no tanto reflexiones, del teniente Gustl. Todo es ahora, no existe ni tanto el ayer ni el mañana, todo ocurre en el momento. Un mundo de impresiones donde no hay nada totalmente verdadero pero tampoco falso.  En palabras del autor «cada instante implica morir un poco y a la vez volver a nacer».

 
 
 

La muerte se lo lleva
Kerepesi Temetö
Budapest 
2000

(Foto: LGV)

 
 
 

   Volvemos a la muerte, ya que es el culmen de ese mundo de impresiones. La muerte «libera» a los vivos de sus represiones y miedos, tal como le ocurría al joven Gustl. El elemento psicológico es la gran novedad técnica de nuestro relato y  por esto lo hacía tan cercano a Freud, pero también a toda una corriente de pensamiento que podemos llamar austríaca, donde la muerte tiene un lugar especial. Para los austríacos la muerte era un motivo de creatividad y es conocida su querencia por todo lo que la rodea: funerales, cementerios, ceremonias, etc… Baste recordar el episodio sobre el cementerio de Viena que nos cuenta Claudio Magris en su odiséica obra El Danubio (1986) o esos «hermosos cadáveres» de la familia imperial en La Cripta de los Capuchinos. La muerte es el fin del hastío y por eso tiene un gran poder, tal como lo dejó por escrito Hugo Hofmannsthal, un escritor marcado especialmente por ella.  Es relativamente conocida la carta que Mozart escribió a su padre sobre este tema cuatro años antes de morir:

   «Al ser la muerte, pensándolo con detenimiento, el verdadero objetivo de nuestra existencia, en los últimos años he establecido con ella – la mejor y más fiel amiga de la humanidad- una relación tan estrecha que ahora su imagen, lejos de aterrorizarme, me tranquiliza y consuela».

   Los muertos «permanecen entre los vivos», escribió Schnitzer. Ya hemos visto esto en las obras ya comentadas de Alexander Lernet-Holenia [6], donde el mundo de los  muertos tiene tanta o más importancia que el de los vivos. Por esto, un vez muerto el Imperio siguió para muchos aún vivo y sobre todo en la literatura y el arte hasta nuestros días.

   Y por último, nuestro protagonista vive la unión del Eros y el Thanatos. El erotismo y el sexo van unidos a la muerte, integrantes todos de los paraísos artificiales que pontificó para la modernidad el poeta Charles Baudelaire. El sexo y la muerte nos alejan del mundo, como así lo vivía el joven teniente Gustl que mezclaba en sus pensamientos sus conquistas eróticas y la fantasía de su muerte. Un mundo de morbosidad que fue tan querido al modernismo literario español, comenzando por Juan Ramón Jiménez. Algo tiene esta corta novela de loor a la muerte y a sus cercanías, pero también de loor a la carne, la carne mortal, liberadora y a la vez esclavizadora.

   Loor a la Carne,
Que al arder mitiga los cruentos martirios de la Vida humana.

 
 
 

Juan Ramón Jiménez
(1881-1958)

 
 
 
[1] https://revistacarmina.es/?p=40583

[2] https://revistacarmina.es/?p=39376

[3] https://revistacarmina.es/?p=39553

[4] https://revistacarmina.es/?p=40095

[5] https://revistacarmina.es/?p=40854

[6] https://revistacarmina.es/?p=39541
 
 
 
__________________________________
 
 
 

EL ESTANDARTE O EL IMPERIO CONTRAATACA. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 1). Por Pablo Romero Gabella

«LOS DÍAS CONTADOS» O LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ EN TRANSILVANIA [1ª PARTE]. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 2). Por Pablo Romero Gabella

«LOS DÍAS CONTADOS» O LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ EN TRANSILVANIA [2ª PARTE]. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 3). Por Pablo Romero Gabella

«LOS DÍAS CONTADOS» O LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ EN TRANSILVANIA [3ª PARTE]. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 4). Por Pablo Romero Gabella

«LOS DÍAS CONTADOS» O LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ EN TRANSILVANIA [4ª PARTE, Y ÚLTIMA]. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 5). Por Pablo Romero Gabella

EL BARON BAGGE O EL VÉRTIGO DE SER LOS OTROS. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 6). Por Pablo Romero Gabella

EL ÚLTIMO ENCUENTRO O EL CREPÚSCULO DE LOS ADIOSES. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 7). Por Pablo Romero Gabella

SIEMPRE NOS QUEDARÁ VIENA. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 8). Por Pablo Romero Gabella

GEORG TRAKL: LA DECADENCIA DE UN IMPERIO. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 9). Por José Miguel Ridao

«FUGA SIN FIN» O EL JUDÍO ERRANTE. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 10). Por Pablo Romero Gabella

EL VALS INFINITO. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 11). Por Pablo Romero Gabella

«RÉQUIEM ALEMÁN» O ALGO HUELE A PODRIDO EN VIENA. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 12). Por Pablo Romero Gabella

LA SAGA DE LOS TROTTA. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 13 – 1ª Parte). Por José Miguel Ridao

 
 
 

«14 DE JULIO» O EL SECRETO ESTÁ EN LA MASA. De la serie «LIBER BREVIS, VITA LONGA» (Núm. 4). Por Pablo Romero Gabella

 
 
 
MARIONETAS 17 (LISBOA)

Museu da marioneta de Lisboa
[Foto: LGV 2018]

 
 
 

«Este relato no es ficción ni libro de Historia. Tampoco tiene un protagonista concreto, pues fueron innumerables los hombres y mujeres envueltos en los sucesos…» Así podemos entender el sentido del libro de Éric Vuillard 14 de julio (2016). Sin embargo estas palabras pertenecen al comienzo el libro de Arturo Pérez-Reverte Un día de cólera (2007). Los sucesos son los del 2 de mayo de 1808 en Madrid, pero bien pudiera servirnos para los del 14 de julio de 1789 en París. Dos «momentos estelares», donde el tiempo «se comprime en ese único instante que todo lo determina y todo lo decide» en palabras de Stefan Zweig, el maestro de un tipo de literatura que a principios del siglo XXI Vuillard y Pérez-Reverte retoman con innegable éxito. Ambos escritores narran dos hechos que marcaron el inicio de la contemporaneidad en Europa en su doble sentido, el revolucionario y el contrarrevolucionario y que tienen como protagonista a la multitud, a esa masa rebelde que categorizaría Ortega y Gasset.

   Éric Vuillard [1] es un escritor que nació en el año revolucionario de 1968 y que llevaba una existencia profesional discreta en Rennes hasta que consiguió el Premio Goncourt de 2017 por El orden del día, otra «miniatura histórica» que narraba el ascenso del nazismo. Esto ha llevado a Tusquets a publicar en español la obra que comentamos y que fue publicada en Francia en 2016. Vuillard nos cuenta en 185 páginas el febril día en que comenzó la Revolución Francesa para todo estudiante. Una fecha marcada y subrayada en los manuales escolares y de la cual poco se conocía en detalle. Vuillard realiza una recreación literaria de ese día utilizando material histórico (aunque es una pena que no cite sus fuentes más allá de nombrar a Michelet). En su empeño no duda en utilizar un lenguaje actual que lo hace accesible a todo tipo de lectores y que ya ensayó Pérez-Reverte en su Cabo Trafalgar (2004). Adonde las fuentes no llegan el autor recurre a «morder la nada y caer en la gran cuba donde ya nadie tiene nombre» (pág. 91)

   Los protagonistas del libro son aquellos sin nombre que asaltaron la fortaleza de la Bastilla, símbolo del Antiguo Régimen. Aún así es de destacar que en el libro aparecen multitud de nombres de personas, que no personajes, los cuales el autor ha ido recolectando de las fuentes históricas. Todos ellos forman una masa popular que pierde, en cierta manera, su individualidad en pos de una meta común: la destrucción. Destrucción de un edificio real pero a la vez símbolo del despotismo. Elias Canetti en Masa y poder (1960) señaló como una de las propiedades de la masa la necesidad de una meta, un objetivo que «está fuera de cada uno y que coincide en todos, sumerge las metas privadas, desiguales que serían la muerte de la masa». Aunque amalgama de nombres propios, apellidos o apodos, la multitud parisina se mueve como un solo cuerpo que busca armas y focaliza todo su esfuerzo en tomar la Bastilla. Para Vuillard «no hay modo de contener a una multitud, una multitud no parlamenta, no discute, a la multitud no le gusta esperar» ( pág. 64). Y precisa que el movimiento popular del 14 de julio fue una «intifada de pequeños comerciantes, de los artesanos parisinos, de los niños pobres» ( pág. 51). La pobreza es para Vuillard el motor de su relato ya que comienza con el sangriento motín del 23 de abril de 1789, cuando una multitud popular asalta las casas y negocios de potentados al grito de ¡Mueran los ricos! En esos momentos Francia vivía una de sus mayores épocas de carestía. Recordemos que el historiador Labrousse señaló que el día en el cual el pan alcanzó su mayor precio fue el 14 de julio. Paralelamente el Estado absolutista vive una bancarrota total que obliga al rey a convocar a los Estados Generales en mayo de 1789. En gran medida, para el autor, esta bancarrota es estructural a un Estado que tiene su summun en la corte de Versalles, a la cual Vuillard dedica una de las mejores páginas de su libro y que uno no puede sustraerse a visualizarlas, como hizo Sofía Coppola en su María Antonieta (2006).

   De puntillas pasa Vuillard sobre cómo se pasó de los Estados Generales del Antiguo Régimen, organizados feudalmente en tres brazos, a la Asamblea Nacional Constituyente ciudadana. El comienzo de la revolución liberal y burguesa (es la que al final triunfará) no tiene para el autor la importancia de la otra revolución, la popular, la de la calle que el 14 de julio se lanza enfebrecida a la búsqueda de armas. Leyendo estas páginas vivimos las dos pulsiones que el gran historiador Georges Lefebvre consideraba consustanciales a la mentalidad revolucionaria: la esperanza y el miedo. Lo último viene dado por los rumores de que las tropas del rey estaban dispuestas a entrar a sangre y fuego en París para ahogar la naciente revolución, lo primero viene dado por el sueño de algo nuevo. Ese algo nuevo aún poco definido en la mentalidad popular, viene dado por la epifanía revolucionaria de la palabra. En esos días de un caluroso julio parisino «todo el mundo se acuesta tarde. Se habla y se habla. Nunca se había hablado tanto» ( pág. 48). De los pocos personajes históricos que se citan (junto a Necker, el ministro de Hacienda, y María Antonieta, la reina) un joven Camile Desmoulins (nada sabemos en aquel de día de Dantón o Robespierre, luego indiscutibles tribunos de la plebe) arenga a la multitud con palabras enardecidas. Porque «la palabra dicha no deja traza, pero obra estragos en los corazones» (p. 116) Y nada es más sensible al corazón que la esperanza, la misma que hace que el 14 de julio sea para el autor el nacimiento de la Revolución. En las siguientes líneas podemos resumirlo:

   «Durante la noche del 13 al 14 de julio, que es, yo creo, la noche de las noches, la Natividad, la más terrible noche de Navidad, el Acontecimiento, la chusma, como suele decirse, los más pobres, en suma, aquellos a los que la Historia dejó hasta ese momento pudrirse en el arroyo, armados con fusiles, espetones, picas, hacen que les abran las puertas de las casas y que les sirvan comida y bebida. En lo sucesivo, la caridad no bastará» (pág. 61)

   Desde ese momento se tendrán que tener en cuenta  esos miserables que inmortalizara Víctor Hugo y cuyo espíritu flota en todo el 14 de julio. Son los salvajes de la civilización. En palabras hugianas, son aquellos hombres «que en los días genésicos del caos revolucionario, harapientos, feroces, con las mazas levantadas, la pica alta, se arrastraban sobre el viejo París trastornado, ¿qué querían? Querían el fin de las opresiones, el fin de las tiranías, el fin de la guerra, trabajo para el hombre, instrucción para el niño, dulzura social para la mujer, libertad, igualdad, fraternidad, el pan para todos, la idea para todos, la conversión del mundo en Edén, el progreso…»

   Frente a ellos los burgueses y aristócratas, los civilizados de la barbarie, temerosos intentan controlar a la multitud formando una milicia para mantener el orden y a la vez, la halagan con palabras hueras. La revolución de los juristas en Versalles no es la del pueblo en la calle que asalta la Bastilla ajeno a las llamadas a la conciliación. Recordemos: la multitud no parlamenta, actúa. Estos burgueses no veían lo mismo que vería Víctor Hugo, no creían que el progreso llegaría desde la plebe. En este sentido historiadores de finales del siglo XX, ejemplificados en Furet y Richet, definieron esta explosión de violencia popular como la del «viejo milenarismo, la ansiosa espera de la venganza de los pobres, de la felicidad de los humillados». Sin embargo, tal como dejó por escrito Engels en una carta de 1889, este cuarto Estado le hizo el trabajo sucio a la burguesía en su derrota del feudalismo en 1789 y más adelante en 1792 cuando acabó con la monarquía. Tal como ocurriría más adelante con la Comuna de 1871, se acusó de los desmanes a los extranjeros, a pandillas de vagabundos que fueron llegando a París de todas partes de Francia y que extendieron el caos y el terror. Sin embargo, ¿quién era genuinamente parisino? La ciudad acogía diariamente a legiones de inmigrantes que buscaban salir de la miseria y que amalgamados en la escasez fueron la carne de cañón de las jornadas revolucionarias. Además eran en su mayoría jóvenes ya que «Francia era entonces un país joven, asombrosamente joven. Los revolucionarios fueron gente muy joven, comisarios de veinte años, generales con veinticinco. Jamás ha vuelto a verse tal cosa» ( pág. 58).

   La multitud es tratada por Vuillard con el humanismo de la multitud de retazos de vida rescatados de los documentos, inflamados por la imaginación cuando faltan aquellos. Leer sus nombres, sus oficios y su vestimenta a través de los atestados judiciales de sus cadáveres, nos recuerda que ellos eran nosotros. La jauría revolucionaria humanizada tal como Dickens hizo en su Historia de dos ciudades (1859): «Padres y madres que habían tomado parte activa en los asesinatos jugaban con sus niños y los cubrían de besos, y en aquella situación terrible, ante semejante porvenir, los enamorados se amaban esperanzados». El historiador Michelle Vovelle en La mentalidad revolucionaria (1985) destacaría «la importancia de la cesura revolucionaria en las estructuras más íntimas de la vida de las gentes que vivieron esta aventura».

   Sin embargo la aventura de la Revolución no es eterna como nos demostró Anatole France en Los dioses tienen sed (1912), la que es quizá la mejor novela sobre la Revolución francesa. «Porque bien hay que vivir, hay que asumir la vida, uno no puede estar siempre rebelándose; se requiere un poco de paz para engendrar hijos, trabajar, amarse y vivir» (pág. 63).

   Las últimas páginas de 14 de julio tienen la actualidad de una Europa en crisis, y más en concreto de la Francia de la furia amarilla enchalecada que no sabemos a donde realmente va. Lo cierto es que todos nosotros, como todos aquellos de 1789 coincidimos en algo: «el hombre desaparece como apareció en la Historia, simple silueta» (pág. 110).

 
 
 

MARIONETAS 18 (LISBOA)

 
 
 

___________________________

 
[1] Entrevista al autor en el suplemento cultural Babelia de El País: https://elpais.com/cultura/2018/03/05/babelia/1520253550_353014.html
 
 
 

LA IMPORTANCIA DE LLAMARLO «FASCISMO». Por Pablo Romero Gabella

 
 
 

Franco y Yagüe
Sevilla
1936
(Fuente: FOTOS Y VÍDEOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA)

 
 
 

Las  históricas elecciones andaluzas del 2 de diciembre de 2018 han traído el fin de más de tres décadas de hegemonía socialista en la región, pero también la vuelta (otra vez) del miedo «al fascismo» que viene en forma del partido Vox. Como no podía ser de otra manera, junto al «fascismo» ha reverdecido el «antifascismo». Desde la misma noche electoral, con las papeletas aún sin ir al reciclaje, varios y varias políticos y políticas han manifestado la necesidad de «plantar cara» al «nuevo fascismo», bien en su forma institucional (Susana Díaz, con la cara desencajada) o bien en la calle (Pablo Iglesias y compañía). Y es que el término fascismo fascina, nos fascina a todos y a todas. Es uno de los términos políticos más utilizados y a la vez menos conocidos. Y en España sabemos mucho de esto.

   En general cuando se piensa en «fascismo» solemos simplificarlo y asociarlo a lo dictatorial, violento  y también a lo conservador o reaccionario. Así las cosas, todo puede llegar a ser «fascista» y por lo tanto, también todos y todas podemos ser «antifascistas». En España se ha utilizado el término con gran generosidad y se ha tachado de «fascista» al adversario político convirtiéndolo en  enemigo y por lo tanto, asimilable a ser erradicado por su maldad intrínseca.  Pero precisemos el concepto histórico y político de «fascismo».

   El término proviene del italiano «fascio» y significa «unión» o «liga» y era la forma con la que organizaciones radicales y sindicalistas se reconocían en la Italia de finales del siglo XIX y principios del XX. En 1919 esta denominación fue la tomada por el excombatiente y exsocialista Mussolini para llamar a su nuevo partido-milicia: los «Fasci Italiani di Combattimento». Había comenzado el fascismo. Como movimiento primero y luego régimen político, al alcanzar el poder, el fascismo fue un fenómeno específicamente europeo del periodo que comprende desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta el final de la Segunda (1919-1945). Sus ejemplos más significativos ya los conocemos de sobra (o no, quién sabe) y fueron la Italia mussoliniana y la Alemania nazi de Hitler. En cuando al régimen de Franco mucho se sigue discutiendo sobre si fue o no fascista, pero indudablemente no fue casualidad que gracias a nazis y fascistas lograra la victoria en la Guerra Civil y que se apoyara en el partido español más cercano al fascismo (FE de las JONS de José Antonio Primo de Rivera) para crear su partido único.

   Puestos a describir qué es el fascismo, podemos apoyarnos en las características que utilizó el historiador Stanley J. Payne en su Historia del fascismo, publicada en 1995. Algunos verán un sesgo «derechizante» o directamente «facha» en mi elección por la orientación que últimamente ha tomado este investigador, pero lo hago en virtud de un trabajo concienzudo y voluminoso de más de 700 páginas. Pues bien, en dicha obra se establece que todo movimiento o régimen fascista basa su ideología en a la adhesión a una filosofía idealista en la que se basaría un estado ultranacionalista autoritario, con una economía corporativista y dirigida, donde la violencia y la guerra fueran un rasgo fundamental y cuyo objetivo último sería la expansión territorial. Para ello se negaban los principios de la modernidad: era antidemocrático, antiliberal, anticomunista y anticonservador. Su estilo y organización estarían basados en una militarización de las masas entorno a un caudillo carismático («Führer», «Duce», etc.) y que haría exhibición de símbolos militaristas y de una exaltación de la juventud y de la «masculinidad».

   La urdimbre histórica del fascismo fueron los efectos de la Primera Guerra Mundial en cuanto se produjo una «brutalización» de las relaciones sociales y políticas y con ello un descrédito de la democracia liberal; los efectos de la Gran Depresión de los años 30 que llevó a muchos a ver en los fascismos la solución simple a todos los males y por último, el miedo a la Revolución comunista que provocó el triunfo de la revolución bolchevique en Rusia. Todos esos elementos, en un tiempo y en un espacio concretos, hicieron posible el nacimiento, desarrollo y a la vez fin del podemos denominar como «ciclo fascista».

 
 
 

dolores y adolfo

Dolores Ibárruri (1895-1989) y Adolfo Suárez (1932-2014)

 
 
 

   En lo que se refiere a la actual querencia hispana por la palabra «fascismo» no piensen que voy a busca su origen en la época de la II República, aunque sea ésta la época del fascismo como ya hemos visto. No, comencemos en la Transición. El consenso de la Transición supuso un pacto basado en la no utilización del pasado fratricida en la dialéctica política de la nueva democracia. El historiador Santos Juliá, en su magnífica Transición. Historia política española (1937-2017), entiende que dicho consenso no supuso enterrar el pasado en el olvido, sino dejarlo para ser estudiado por los historiadores y alejarlo de las pasiones diarias de una nación en construcción.
Sin embargo esto duró poco. Al poco de aprobarse la Constitución de 1978 políticos e intelectuales, especialmente desde la izquierda y teniendo al periódico El País como referencia, difundieron la idea del «desencanto», de que el consenso encubría un pacto entre élites que mantuvo vivo al franquismo y por ende al fascismo. A veces con alegría se denominaba como «fascista» a todo lo que supusiera autoridad. Parafraseando a uno de aquellos intelectuales la crítica es la permanente desautorización de la autoridad, «un permanente poner a la autoridad fuera de la ley. Así nos reímos todos». Para muchos, como Haro Tecglen en 1980, el fascismo reaparecía «junto al otro terrorismo» refiriéndose a ETA, que en aquellos años alcanzaba sus cotas más sangrientas. Su objetivo era para provocar al «fascismo español» en forma de golpe Estado y que con ello se hiciera visible. Y casi llegó a conseguirlo el 23-F.

   Los ochenta, los años de la movida y del dominio del PSOE modernizador de Felipe González, fueron un paréntesis en la idea de que España seguía siendo un Estado con altas dosis de fascismo. La decadencia socialista de los 90 supuso la resurrección del fascismo con sus «dobermans» y desde entonces no ha habido año en que no apareciera su espectro. Pablo Iglesias así lo dejó por escrito en su Disputar la democracia. Política para tiempos de crisis (2014) cuando se refiere a que «el fascismo (…) siempre fue un dispositivo para neutralizar el contrapoder de la clase de “los de abajo” (en especial el movimiento obrero, pero no sólo) apelando a la alianza nacional entre clases. El Tea Party español es una realidad amenazante que podrá llamarse UPyD o Esperanza Aguirre y es con ellos con los que debe competir la izquierda para disputar los marcos que puedan hacerla vencer electoralmente». Hoy, siguiendo a Iglesias, bien podría llamarse Vox. Por tanto en el imaginario de cierta izquierda el «fascismo» sigue siendo necesario para definir su acción política y su justificación para alcanzar el poder y así salvar al país (no a España, un término que evita decir) de las fauces del fascismo. Tal amenaza es consustancial a esa mitología «antifascista», ya que de lo que se trata es de la necesidad de «mitos para construirte un país, y esos mitos, para la izquierda tienen que ver con la defensa del bando antifascista en la Guerra Civil, que vincula la democracia con la izquierda» (cita de Iglesias que utiliza Santos Juliá en su referido libro). Por tanto, Iglesias recoge toda esa tradición del “desencanto» por la Transición, considerada una traición a la democracia, y tacha de «fascista» a todo partido contrario ya sea PP, UPyD o Ciudadanos. La etiqueta de «fascista» parecía invalidar y deslegitimar esas opciones políticas. Y en este sentido también confluyeron los nacionalismos vasco y catalán, especialmente el segundo como ya se demostraría en el «cordón sanitario» contra el PP en el Pacto del Tinell (2003). Los acontecimientos del procés catalán siguieron esa senda en su asalto «nacional-populista» (término que vuelvo a utilizar de la obra de Santos Juliá) y que tuvieron su apoteosis en las jornadas golpistas de septiembre-octubre de 2017. Un hecho que no sería tachado de «fascista», sino de todo lo contrario: todos los opositores a él eran unos «fachas españolistas». Insultos que bien conoce Inés Arrimadas, por citar un caso mediático.

   Tal exuberancia de «fascismo» ha acabado siendo, de alguna manera, una profecía autocumplida cuando ha aparecido estrepitosamente Vox en el panorama político español, justamente un año después de la intentona de Puigdemont y compañía (nunca se habían visto tanta banderas españolas en unas elecciones andaluzas). Para los seguidores de la mitología «antifascista» Vox demuestra la realidad del hecho fascista y de la necesidad de movilizarse, como si no viviéramos en un Estado democrático con leyes e instituciones que deben velar por la supremacía de las leyes y de la convivencia cívica y en paz. Pero para estos políticos-milicianos, y he aquí lo mollar del asunto, estas instituciones del «Régimen del 78» no son fiables. Están contaminadas por el germen del franquismo-fascismo y bien que lo han publicitado en estos años. Por tanto, para ellos la historia vuelve como la admonición de un «corazón antiguo» que pide un paso más en la lucha entre el bien y el mal, desechando los aburridos y nada épicos cauces legales. En estos momentos inciertos donde aparecen nuevas formas de extremismo no podemos volver a una política «miliciana» sino en fortalecer nuestra confianza en el Estado democrático, que será mejorable, pero es lo único que nos separa de la barbarie. Como dejó escrito Ortega y Gasset en su España invertebrada (1922), «vivir es algo que se hace adelante…No basta, pues, para vivir la resonancia del pasado, y mucho menos para convivir».

 
 
 

LA SAGA DE LOS TROTTA. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 13 – 1ª Parte). Por José Miguel Ridao

 
 
 

De nuevo traemos a nuestra sección la colaboración de un amigo y a la vez cofrade impenitente de nuestra «hermandad de la Kapuzinerkirche» (quizá la única a la que podría pertenecer José Miguel). En esta ocasión se comenzará una serie de artículos sobre la saga familiar que fue creada por Joseph Roth, un autor fundamental de Noticias de un Imperio y del cual hablamos en el número 10. La familia Trotta son los protagonistas en dos obras de Roth que ya hemos citado: La marcha de Radetzky (1932) y La cripta de los capuchinos (1938). Forman parte de esas sagas tan propias de la literatura de finales del siglo XIX y principios del XX, tales como los  Bruddenbrook de Mann, los Rougnon-Macquart de Zola, los Maia de Queirós y si nos ponemos patrios los Rius de Ignacio Augustí.  José Miguel Ridao nos llevará a trote de su fluida pluma (o teclado para quitar yerro decimonónico) por los avatares de una familia…o para ser más exactos de la familia que resume el orto y ocaso del Imperio austro-húngaro.

(Pablo Romero Gabella)

 
 
 
Batalla de Solferino. Carlo Bossoli

Batalla de Solferino
Carlo Bossoli
(1815-1884)

 
 
 

«Er war Slowenne». Con esta frase aparentemente anodina Joseph Roth propone toda una declaración de intenciones al inicio de su gran novela La marcha Radetzky. Se refiere al teniente Joseph Trotta, que salvó la vida del joven emperador Francisco José en la batalla de Solferino en el año 1859. Este Trotta es el primero de una saga cuyas vidas se dibujan en esta obra con trazos tan precisos como difuminado resulta el imperio austrohúngaro que las abarca. Su abuelo sí fue realmente un esloveno pegado a la tierra y a la lengua vernácula, pero ya su padre obtuvo un puesto de guardia fronterizo en los confines meridionales del poderoso y a la vez crepuscular imperio. Cuando acude, ya condecorado con la orden de María Teresa por el afortunado lance de Solferino, a visitarle en Laxenburg, el padre le habla «en el rudo alemán de los eslavos del ejército», mientras que el teniente Trotta «esperaba que salieran de los labios del padre las primeras palabras en esloveno, como algo muy lejano e íntimo, como una tierra perdida». Joseph Trotta, el flamante barón de Sipolje, ya fue educado en la lengua oficial del imperio, y apenas entendía algunas palabras eslovenas, pero sentía que esta lengua estaba enraizada en su ser, mucho más que el alemán que hacía de amalgama entre las diversas etnias que conformaban el puzle imperial.

   A través de tres generaciones de la familia Trotta, Roth consigue recrear con maestría el devenir del imperio. Francisco José I sobrevive a todos: «El emperador era viejo. Era el emperador más viejo del mundo […] El campo ya estaba vacío y solamente quedaba el emperador, como una última espiga de plata olvidada». Entre tanto, las vidas del abuelo, héroe de Solferino, su hijo Franz, alto funcionario del imperio, y el nieto Carl Joseph, de nuevo oficial, constituyen una alegoría del nacimiento, esplendor y decadencia de una corona bicéfala que heredó el testigo del sacro imperio romano-germánico y supuso el último coletazo del antiguo régimen. Un día de finales de junio de 1914, cuando Carl Joseph asistía a una fiesta de verano organizada en su regimiento en Galitzia, en los remotos confines del imperio, «nadie advirtió la llegada a galope tendido de un ordenanza que se lanzaba hacia la plazuela y detenía el caballo de un fuerte tirón». Su carta contenía un breve mensaje en grandes letras: «Rumores heredero trono asesinado en Sarajevo». Aún vivía el viejo emperador, pero la lenta agonía del imperio había llegado a su fin.

 
 
 
Asesinato del Archiduque Francisco Fernando y la duquesa Sofía. Ilustración de Le petit journal

Asesinato del Archiduque Francisco Fernando y la duquesa Sofía
(Ilustración de Le petit journal)

 
 
 

   La novela rezuma melancolía y añoranza por el paso del tiempo. Cuando Roth publica La marcha Radetzky el viejo imperio no era más que un montón de cenizas, y una Prusia poderosa y amenazante, convertida en un nuevo Reich, estaba destinada a convertirse a su vez en cenizas, estas realmente horripilantes. Justo en medio de esta última vorágine escribe Stefan Zweig El mundo de ayer poco antes de suicidarse, y Robert Musil, en El hombre sin atributos, no cuenta nada pero a la vez lo cuenta todo de forma magistral, desgranando en casi dos mil páginas la esencia de una época. Roth fallece en París en mayo de 1939 presa del delírium tremens. Su familia tuvo menos suerte, sacrificada en los campos de concentración nazis. La nostalgia del imperio perdido tornó en pesadilla. Los acordes de la Marcha Radetzky siguen resonando en Europa como testigo de una época, si no gloriosa, sí grandiosa. El imperio austrohúngaro fue breve en el tiempo, apenas abarcó la vida de tres generaciones de hombres de origen esloveno y de apellido Trotta, pero ese imperio ha quedado petrificado en los años y en la memoria.

 
 
 
__________________________________

EL ESTANDARTE O EL IMPERIO CONTRAATACA. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 1). Por Pablo Romero Gabella

«LOS DÍAS CONTADOS» O LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ EN TRANSILVANIA [1ª PARTE]. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 2). Por Pablo Romero Gabella

«LOS DÍAS CONTADOS» O LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ EN TRANSILVANIA [2ª PARTE]. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 3). Por Pablo Romero Gabella

«LOS DÍAS CONTADOS» O LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ EN TRANSILVANIA [3ª PARTE]. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 4). Por Pablo Romero Gabella

«LOS DÍAS CONTADOS» O LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ EN TRANSILVANIA [4ª PARTE, Y ÚLTIMA]. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 5). Por Pablo Romero Gabella

EL BARON BAGGE O EL VÉRTIGO DE SER LOS OTROS. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 6). Por Pablo Romero Gabella

EL ÚLTIMO ENCUENTRO O EL CREPÚSCULO DE LOS ADIOSES. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 7). Por Pablo Romero Gabella

SIEMPRE NOS QUEDARÁ VIENA. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 8). Por Pablo Romero Gabella

GEORG TRAKL: LA DECADENCIA DE UN IMPERIO. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 9). Por José Miguel Ridao

«FUGA SIN FIN» O EL JUDÍO ERRANTE. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 10). Por Pablo Romero Gabella

EL VALS INFINITO. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 11). Por Pablo Romero Gabella

«RÉQUIEM ALEMÁN» O ALGO HUELE A PODRIDO EN VIENA. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 12). Por Pablo Romero Gabella
 
 
 

«DOCTOR GLAS» O LAS NOCHES MÁS BLANCAS. De la serie «LIBER BREVIS, VITA LONGA» (Núm. 3 – 2ª Parte). Por Pablo Romero Gabella

 
 
 
edwardHopper-Vidanocturna

Vida nocturna
Edward Hopper
(1882-1967)

 
 
 

En la primera entrega de este artículo nos referimos a las complejidades del protagonista de la novela de Söderberg Doctor Glass (1905), ahora  toca seguir repasando mis apuntes sobre este libro.

   Otro de los asientos que tengo en mi libreta tiene una relación directa con ese «deseo doliente» al que nos referimos. Se trata del sexo, del amor y de la mujer. En lo que respecta a las mujeres, Glas admite que siempre «ha tenido que escoger entre el hambre y la carne podrida». También reconoce que placer y felicidad no van siempre unidos, al contrario; esto es debido a que los hombres buscan el placer «contra su interés, contra sus convicciones y su fe, contra su felicidad». Para él el sexo no era algo prioritario, es más, se indignaba con que «nuestro deseo debe saciarse mediante un órgano que usamos varias veces al día para evacuar impurezas…» Sin embargo la aparición de la mujer del clérigo le  remueve su interior. Eso le lleva  a su lado más «romántico» cuando llegara a decir que «quiero verla, y oír su voz. Quiero tenerla conmigo». Esto le hace recordar un amor de verano de su juventud, o más bien y seamos precisos, su amor de verano. Aquel que tuvo en una Noche de San Juan, en ese eterno día boreal, que es el tiempo de la famosa obra La señorita Julia (1888) de Strindberg. El recuerdo de esa noche, donde se mezclan señores y campesinos y es posible hasta el amor, le provoca una angustia que tiene su lado onírico cuando dice que «un sueño me ha descubierto deseos que yo no quería desear, que no quería reconocer». Releo mis apuntes: los sueños. Freud, lugar común en su época, aparece en varias de sus digresiones. Sobre su «amada» dice: «sabemos tan poco unos de otros. Abrazamos una sombra y amamos un sueño. Además ¿qué se yo de ella?».

   En sus noches blancas, cuando se pone a escribir en su diario, el doctor llega a confesar que «ya no puedo mantener la separación entre el sueño y la vida. La vida se me va volviendo sueño y tal vez nunca ha sido otra cosa». De Freud a Calderón y con ello otro tema que tengo apuntado: la necesidad de la ficción y por tanto la necesidad del arte. Necesitamos la ficción, y una de las más potentes es la de la belleza (a través de la mujer) que es el origen del arte, de la literatura y de la música. Arte y literatura conforman nuestras propias geografías personales y sentimentales. Y es que dice nuestro protagonista «no tengo ojos propios». Vemos, en gran medida, gracias a los artistas: «Ay, que verían mis pobres ojos en el mundo, de no ser por esos cientos o miles de maestros y amigos escogidos entre quienes han escrito y pensado y mirado por los demás.» Desde Homero nuestras vidas ya no son lo mismo, como tampoco desde que conocemos a Cervantes, Flaubert, Stendhal o Baroja, por decir los que me vienen a la mente. El escritor holandés Cees Nooteboom ha escrito que «compadezco a los que no leen; sólo tenemos una vida y la literatura te ayuda a entenderla antes de irte para siempre».

   Esta reflexión nos lleva al papel que juegan los poetas y artistas. Citando a Strindberg (esa sombra literaria que lo cubre) se pregunta si son los poetas los que marcan las leyes de su época. El papel del artista y del intelectual estaba en esos momentos, principios del siglo XX, en un momento cenital. En la novela se cita varias veces el caso Dreyfus, momento inaugural, con el  «Yo acuso» de Zola, del intelectual como faro que guía a las conciencias. Aquí juega un papel esencial otro personaje de la novela: su amigo Markel, el periodista. Éste le dice que su oficio consiste, entre otras cosas, en proteger «al ganado de las dosis de verdad demasiado fuertes». La verdad, otra de mis anotaciones. ¿Es necesaria la verdad? Glas nos responde: «con la verdad ocurre como con el sol. Su valía para nosotros depende de que nos encontremos a la distancia conveniente». La verdad te quema si te acercas, pero como el Sol, la necesitamos para vivir.

   Necesitamos la verdad y las ficciones, pero ¿y la moral y las leyes? Para Glas la ley es «absurda y ninguna persona decente permite que la ley rija sus acciones». Entramos en la parte más «social» de la novela donde advertimos ese fondo decadentista de principios de siglo XX. Para Söderberg moral y leyes son la misma cosa, un instrumento sin valor por sí mismo y  solo expresa «la opinión que tienen las otras gentes lo que es justo». Frente a esa «mores», a esas costumbres, se enfrenta el individuo que se encuentra «en constante estado de guerra» ( lo que llamaba Baroja «la lucha por la vida»). Para el autor la moral no debe ser «divinizada», sino «utilizada». Resabios nietzscheanos aparecen ahora con claridad y un regusto a Crimen y castigo (1866) que impregna la parte central de la novela. Esta crítica de la moral imperante (frente a una ética personal) le sirve para criticar a la religión, entendida como moral, representada por el personaje del clérigo Gregorius. Pintado como un ser repugnante que mató la fe en Dios en su mujer. Un personaje que podríamos visualizar todos en el del clérigo de la película Fanny y Alexander (1982) de Bergman. Söderberg, utilizando a Glas, critica a la educación religiosa y sus efectos perniciosos en la mujer del clérigo. Ésta le confiesa que «siempre me habían enseñado que la voluntad de Dios consiste siempre en lo más opuesto a nuestra propia voluntad». Las sombras de Anita Ozores y Don Fermín van más allá de Vetusta.

   Reviso mis últimas anotaciones. Queda la parte más polémica y problemática, y que sin embargo hace de esta novela de una actualidad hiriente. Me refiero a cuando trata de la eugenesia y la eutanasia. Söderberg recoge el espíritu de su época entre los intelectuales. En consonancia sus provocadoras visiones de la moral propone incomodarnos. Incluso hoy en día lo logra.En cuanto a la eugenesia el protagonista, que se vale de su experiencia como médico, dice sin contemplaciones que «cada idiota del asilo cuesta más de mantener en un año de lo que gana en un año un obrero joven y sano».  Otra terrible confesión del doctor es que «cuánto material humano inútil y desesperadamente estropeado habré contribuido a conservar ejerciendo mi oficio». Unas afirmaciones, por desgracia, bastante comunes años más tarde en la Alemania nazi y no olvidemos, en otras partes de aquella Europa del Nuevo Orden. Un orden contra el que el autor, paradójicamente, se rebelaría en el final de su vida en la Dinamarca ocupada por los nazis. En lo que respecta a la eutanasia el doctor Glas es un firme partidario del «derecho a morir» y profetiza que:

   «Tendrá que llegar, y llegará, el día en que el derecho a morir se considerará mucho más importante e inalienable que el derecho a introducir una papeleta en una urna electoral. Y cuando haya madurado aquel día, todo enfermo incurable –y también todo «criminal»-tendrá derecho a la ayuda del médico, si desea la liberación.»

   Palabras que hoy dividen a nuestras sociedades autosatisfechas pero a la vez aburridas y en busca de un sentido como era la que vivió Söderberg. ¿Hay compasión en toda esta negrura? La compasión solo la podríamos encontrar en las contradicciones que vive nuestro personaje. Y así dice «cada vez que veo un jorobado, por simpatía me siento también un poco jorobado». Glas temía a los remordimientos. Remordimientos que le asaltan en sus noche blancas cuando escribe en su diario «si alguien huele a muerte cuando está vivo hay que matarle». Como pueden observar es una novela que no deja indiferentes a los lectores del hoy y seguramente del mañana.

 
 
 
________________________

LOS «OTROS». De la serie «RECORTES», Nº 72. Por Pablo Romero Gabella (con pintura de Rafael Luna)

AMAZ[ON]ING. De la serie «RECORTES», Nº 79. Por Pablo Romero Gabell

«DOCTOR GLAS» O LAS NOCHES MÁS BLANCAS. De la serie «LIBER BREVIS, VITA LONGA» (Núm. 3 – 1ª Parte). Por Pablo Romero Gabella
 
 
 

«DOCTOR GLAS» O LAS NOCHES MÁS BLANCAS. De la serie «LIBER BREVIS, VITA LONGA» (Núm. 3 – 1ª Parte). Por Pablo Romero Gabella

 
 
 
Nº-9-Hojas-y-lápices

Hojas y lápices
(de la serie «Aquellos niños del río» para un cuento de Olga Duarte Piña)
Rafael Luna
2005

 
 
 

En ocasiones los errores pueden ser felices y eso pude comprobarlo cuando buscando una obra del dramaturgo sueco August Strinberg (1849-1912) llegué a un compatriota suyo: Hjalmar Söderberg (1869-1941). En concreto, el azar me llevó a su novela corta Doctor Glas (1905) y que me supuso el descubrimiento de una obra maestra celebrada por muchos. La novela no pasa de los 150 páginas en las dos ediciones en español, Seix Barral en 1968 y Alfabia en 2011, ambas con la traducción del poeta Gabriel Ferrater.

   Söderberg fue un escritor y periodista que seguía el camino marcado por Strinberg, considerado un titán de las letras suecas y reconocido, en la Europa de la «Belle Epoque», como fustigador de las «conciencias bienpensantes y excesivamente satisfechas» (Sergio Rodríguez, «Extremo Strinberg, templado Söderberg», Babelia 2 septiembre 2011). Era un claro ejemplo de esa insatisfacción nórdica por la vida  pero que a la vez la celebraba; esto lo une a creadores como Knut Hamsum o  Igmar Bergman. Un año después de escribir la obra que reseñamos se trasladó a Copenhage donde acabó sus días escribiendo artículos periodísticos contra la ocupación nazi. El cine lo hizo más conocido cuando  en 1964 Carl Theodor Dreyer llevó a la pantalla su obra Gertrud (1906). Söderberg también tradujo al sueco las obras de Anatole France y de Guy de Maupassant. Para la escritora canadiense Margaret Atwood, hoy encumbrada por HBO, esta novela (de la cual escribió una magnífica introducción para su edición inglesa en 2002 y que es fácilmente localizable en Internet) es una de las primeras novelas «modernas» que anticipaba a Joyce y que recogía las nuevas ideas de su tiempo: el poder de lo onírico de Freud, el existencialismo de Kierkegaard, la desesperación sublime de Dovstoievsky y el «superhombre» de Nietzsche. Andrés Ibánez ha dejado escrito que es «uno de esos libros que uno lee con un lápiz en la mano para marcar frases y párrafos» («Profundo, misterioso, inolvidable», ABC Cultural 8 septiembre de 2011). En esto último no puedo estar más de acuerdo, ya que este libro es un venero de citas y reflexiones que van más allá del espíritu de «fin du siècle» en el cual fue escrito.

   Repasemos por tanto este «liber brevis» a través de las anotaciones que he ido haciendo en mis lecturas y relecturas. Comencemos con el personaje que da título a la novela: Tyko Gabriel Glas. La elección de su nombre no parece hecha al azar. Según Atwood Tyko se escogió por el astrónomo danés Tycho Brahe, gran estudioso de las estrellas las cuales son mencionadas en varias ocasiones en la novela; Gabriel podría hacer referencia tanto al arcángel de la nueva esperanza de la Anunciación como al aniquilador de Sodoma y Gomorra o incluso al del Juicio Final, con lo que se demostraban las contradicciones del personaje; por último, el apellido Glas se relaciona con el espejo donde continuamente se mira nuestro antihéroe. La acción de la novela transcurre en el corto verano de Estocolmo donde la vida plácida pero aburrida de un doctor con consulta abierta se  verá zarandeada por la aparición de una mujer, la esposa del viejo clérigo Gregorius; ésta lo visita para pedirle algo….que no desvelaré. La esposa es para Glas «una mujer con el corazón rebosante de deseo y de tormento… perfumada de amor, pero ruborizándose avergonzada de que el perfume fuera tan fuerte y perceptible». El comienzo realmente es prometedor y los acontecimientos irán desarrollándose como casi una novela «noir» que me recuerda a la película Perdición (1944) del gran Billy Wilder. Pero volvamos a mis apuntes, estamos con el personaje. Él mismo dice que «no me hago ilusiones sobre mí mismo. Pero no quisiera ser otra persona». Se declara un solitario como un rasgo de su carácter y no tanto como una circunstancia sobrevenida en su vida. Le gusta ser un misántropo rodeado de gente extraña y a la que no le apetece hablar ni muchos menos conocer. Pero la irrupción en su vida de la mujer del clérigo hace que se advierta que dentro de él viven dos «voces interiores». Una le dice que lleva «una vida vacía y miserable y no le encuentro ningún sentido». Es la vida de un «voyeur» que se dedica a observar la vida pasar. Así nos lo dice: «estoy hecho para observar, quiero acomodarme en un palco y mirar cómo en el escenario se matan unos a otros, pero sin tener yo nada que ver con aquella gente. ¡Quiero quedarme al margen, déjame en paz!». Este solitario «voyeur» se relame en sus «orgías de pensamiento» que nos recuerda la famosa sentencia flaubertiana. Sin embargo, hay otra voz más profunda que la mujer ha hecho emerger de su pasado; concretamente de una Noche de San Juan juvenil. El ya anticipado viejo Glas, aunque aún no ha llegado a la cuarentena, se quita su máscara y reconoce que «no soporto ser el único que sabe quién soy, llevar continuamente una máscara ante todo el mundo. Ante una persona tengo que desnudarme, una persona tiene que saber quien soy». ¿Y quién mejor que él mismo? Esa es la razón que le llevará a escribir un diario durante ese verano y que da forma literaria a la novela. Glas vive atrapado en un deseo fáustico que él reconoce como algo universal: «queremos tenerlo todo, queremos serlo todo. Queremos gozar de toda felicidad y ahondar en todo sufrimiento». Una idea muy extendida en nuestros días en que parece que podemos ser (falsamente) «todistas» como se dice en una campaña publicitaria de una aseguradora, nada menos.

   La segunda voz interior hace que Glas se ponga barojiano: «la vida es acción, cuando algo me indigna quiero intervenir». Ya tenemos a un «indignado» Glas que parece que ha encontrado un fin que puede dar sentido a su aburrida vida. Tal como le ocurre al personaje del profesor de filosofía (interpretado por Joaquín Phoenix) en la poco reconocida película de Woody Allen Irrational man (2015). Acción y contemplación, temas tan caros a Baroja que años después en El árbol de la ciencia (1911) se muestran en una magnífico diálogo entre Andrés Hurtado (otro médico como Glas y no creo que sea casualidad) e Iturrioz. Una parte de éste nos ayuda a entender mejor lo que nos quiere decir el autor sueco y por ello lo cito, no sin ser consciente de mi exceso:

   «- La consecuencia a lo que yo iba era ésta, que ante la vida no hay más que dos soluciones prácticas para el hombre sereno: o la abstención y la contemplación indiferente de todo o la acción limitándose a un círculo pequeño. Es decir, que se puede tener quijotismo contra una anomalía; pero tenerlo contra un regla general es absurdo.

   »-De manera que, según usted, el que quiera hacer algo tiene que restringir su acción justiciera a un medio pequeño.»

   Glas reconoce que todos queremos suscitar en los demás alguna clase de sentimiento si no es amor, ni admiración, ni temor, ni odio al menos conseguir el desprecio. Algo es algo. Todo menos el aburrimiento. Otro tema interesante este del aburrimiento o «ennui» en francés y que es uno de los tópicos de la literatura decimonónica. Y esto se cumple perfectamente en Glas, que reconoce que el «ennui» era algo propio de las clases altas pero que con el crecimiento de la cultura y el bienestar también ha llegado a plebeyos como él mismo. Nuestro personaje siente el aburrimiento no como una rémora, todo lo contrario, lo siente como una energía,  como una acción violenta latente presta a liberarse. Es un estado (como el que ponen algunos en sus «whatssap») de «deseo doliente», un desafío, una aventura que haga desaparecer la monotonía de la vida burguesa. Tomo parte de estas ideas de un libro actual de Daniel Lemes titulado Aburrimiento y capitalismo (Ed. Pre-Textos, Valencia, 2017).

   En la segunda parte de este artículo seguiremos escudriñando las notas de mi libreta.
 
 
 
________________________

LOS «OTROS». De la serie «RECORTES», Nº 72. Por Pablo Romero Gabella (con pintura de Rafael Luna)

AMAZ[ON]ING. De la serie «RECORTES», Nº 79. Por Pablo Romero Gabella
 
 
 

DOS DÍAS DE MARZO [DE 2014]: MUERTE Y TRANSFIGURACIÓN DE LA TRANSICIÓN. Por Pablo Romero Gabella

 
 
 

ABC (PORTADA parcial 24-02-1981) 2

Adolfo Suárez y Gutiérrez Mellado un 23-F
(Una foto de la portada de ABC del día siguiente)
1981

 
 
 

Marzo de 2014. Durante varios días España, la España postmoderna y democrática, honró la memoria del último Secretario General del Movimiento, o lo que es lo mismo: del partido único del Franquismo, antes llamado Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS), que tenía su origen en el partido fascista Falange Española fundado por José Antonio Primo de Rivera en 1933.

   Con tal genealogía es sumamente significativo que miles de españoles asistieran a la capilla fúnebre instalada en el Congreso de los Diputados para despedir a Adolfo Suárez. Si sólo nos quedáramos con el primer párrafo de este artículo resultaría inconcebible que se honrara en estos días a un fascista. Sin embargo lo que la inmensa mayoría de españoles hicieron no fue eso; honraron al primer presidente de la democracia actual, al hombre que junto a otros (dentro y fuera del Franquismo) desmontó el régimen franquista desde dentro y llevó al país a unas elecciones libres, con partidos políticos libres, amnistía, Cortes Constituyentes y la Constitución de 1978. No fue obra suya en exclusiva aquello que se ha venido a llamar La Transición (1975-1979), pero sí representa uno de sus mitos. Un acontecimiento que, a su vez, vive un proceso de «desmitificación» y de desmontaje por un cada vez más amplio sector de la izquierda y también de parte de la derecha. Un ejemplo de ello lo tenemos en el libro de Ferrán Gallego El mito de la Transición (2008), donde se nos dice que la Transición fue un pacto de elites, donde los franquistas siempre tuvieron el control. Sin embargo, la historia de las colectividades humanas sigue sorprendiéndonos y cuando se daba por muerta a la Transición, la muerte de Suárez ha hecho que el mito reviva. Y es que la España actual necesita algún referente en el que verse representada como colectividad. Obviamente Suárez tuvo sus zonas oscuras, su falta de ideas políticas claras, sus concesiones a unos y a otros. Pero no se honra tanto al hombre sino al mito, que obviamente se apoya en unos hechos objetivos: se pasó políticamente de la dictadura a la democracia y sin mediar una guerra civil. Ya con eso, muchas naciones no han construido sus mitos fundacionales, sino toda una saga tolkeniana: 1776 y 1863 en EEUU (con la esclavitud de fondo), 1789 en Francia (con sus claroscuros de guillotinas y sangre),  1989 en Alemania, etc. El epitafio en la lápida de Suárez resume nuestro mito fundacional: «la concordia fue posible».

 
 
 

DIEGO CAÑAMERO 22M-2014

Diego Cañamero el 22-M en Madrid
(2014)

 
 
 

   Pero en  España todo es siempre algo diferente. Así no nos debiera extrañar que entre esos miles de españoles que asistieron el lunes 23 de marzo [de 2014] a la capilla fúnebre de Suárez, un día antes participaran en la «Marcha de la Dignidad» en ese mismo Madrid. Un evento patrocinado por sindicatos y asociaciones de izquierda  que en su manifiesto expresaban que: «La descomposición del régimen surgido de la Constitución del 78 se hace evidente debido a los mismos elementos presentes en su nacimiento, el cual tuvo lugar en contra del pueblo, está corroído por la corrupción y no tiene ninguna legitimidad». Podrían parecer proféticas estas palabras cuando en aquellas horas estaba en plena agonía Suárez. El 22-M se ponía de manifiesto, nunca mejor dicho, la idea de que la Transición fue hecha «contra el pueblo», que fue una farsa y que es necesaria la ruptura que en 1975 no se produjo. Resulta altamente ilustrativo el discurso que realizó el líder del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, al finalizar la marcha. Ante miles de congregados, (rodeado de banderas comunistas, republicanas, anarquistas y de las diferentes regiones), el líder de la Andalucía profunda tuvo su momento de gloria mediática a nivel nacional. Lo que vino a decir fue que era necesaria la lucha contra un Gobierno que traicionaba al pueblo, que era necesario llevarlo ante un Tribunal que lo juzgase y metiera en la cárcel a sus miembros (una especie de Tribunal Revolucionario al estilo jacobino, pero sin guillotina) porque eran los descendientes del franquismo. Y era necesario saldar esa cuenta pendiente que la Transición había evitado y por ello pedía ni más ni menos que un nuevo Frente Popular. Al final apeló al espíritu de Espartaco, el líder de la revuelta de esclavos en la Roma republicana , como modelo de lucha para los «nuevos esclavos» del siglo XXI. Volvamos por un momento a la tan querida, por muchos de los que participaron en dicha marcha, II República. Manuel Azaña, líder de la izquierda burguesa, en un multitudinario mitin en octubre de 1935 afirmaba lo siguiente:

   «Porque la condiciones del sufragio en una democracia cambian legítimamente las posiciones políticas y las orientaciones del Gobierno, y nosotros mismos cuando… estuvimos en el poder… nunca hemos rechazado la eventualidad de [la] posible victoria del espíritu moderado del país [que] hubiese de conquistar un día el Gobierno de la República…»

   No obstante, para que ello fuera lo normal Azaña se refería que era necesario dos condicionantes: que no se «pretendiera aniquilar al bando contrario» y que hubiese un «espíritu de continuidad». Tolerancia y continuidad, palabras que bien podrían haber estado en el epitafio de Adolfo Suárez. Si el 22-M miles de personas daban por muerta la Transición, al día siguiente otros miles la revivían para sorpresa de muchos. Así es España. Por unos días (muchos dirán que es producto del bombardeo de los medios) tolerancia, continuidad y concordia formaron parte de nuestro vocabulario político.

 
 
 

«UNE MANIFESTATION À LA PARISIENNE!»  INDIGNADOS (Y LIBERALES) ALCALAREÑOS EN 1855. Por Pablo Romero Gabella (2012)

 
 
 

La libertad guiando al pueblo
Eugène Delacroix
1798-1863

 
 
 

A mi padre , y a mi hija…
la memoria, a pesar de todo, persiste con el cariño.

 
 
 

«París se acostumbra, muy deprisa a todo –un motín no es más que sólo un motín– y París tiene tantos negocios que no se ocupa de cosa tan pequeña… sólo estos inmensos centros de población, pueden contener en su recinto a un mismo tiempo una guerra civil y una extraña tranquilidad»

Víctor Hugo, Los miserables, 4ª Parte, Libro IX, V (1862)

 
 
 

SIEMPRE NOS QUEDARÁ PARÍS

 

   Se podría decir que la Edad Contemporánea comenzó en la noche del 6 de octubre de 1789 con una multitud de mujeres de los suburbios de París. Éstas que en principio pedían pan para sus hijos,  pasaron  luego a «rescatar» a Luis XVI y María Antonieta  de su refugio real de Versalles  para llevarlos en volandas, en mitad de la noche, al parisino Palacio de las Tullerías. Con ellas llevaban la aceptación regia de los decretos de la Asamblea Nacional Constituyente que abolían el Antiguo Régimen y sus privilegios. Era el punto de partida de la revolución francesa y con ella del ciclo de revoluciones liberales del siglo XIX.

   Desde ese momento hasta nuestros días el derecho a manifestación (o de reunión) es considerado como una expresión de la ciudadanía que superaba la acción de los «rebeldes primitivos» de épocas preindustriales, en palabras del historiador Hobsbawm.  La multitud convertida en cuerpo político también participaría en el juego político mediante la combinación de los derechos de reunión y petición (tal como recogen los artículos 21 y 29 de nuestra vigente Constitución), un juego antes reservado en exclusiva a las élites. Sin embargo la frontera que separaba la manifestación social o política, de la huelga general, de la revolución o del simple motín fue difusa.  Volviendo al inicio de este artículo debemos decir que la aguerridas parisinas de 1789 también portaban picas coronadas y ensangrentadas con las cabezas de los guardias de corps de los reyes.

 
 
 

caricatura de la rev. 1868Caricatura de la revolución de 1868

 
 
 

LA EDUCACIÓN SENTIMENTAL
(Y CONSTITUCIONAL)

 

   En el caso de España[1] el primer texto constitucional que reconocía expresamente este derecho fue la Constitución de 1869 (artículo 18) que inauguraba la primera experiencia democrática en nuestro solar patrio. Con anterioridad las autoridades, tanto absolutistas como liberales, se dedicaron a restringir o directamente reprimir cualquier intento de llevar a cabo dicho derecho. Ya en la Cédula Real de 15 de julio de 1805 se hablaba de «proceder contra los que causen bullicios o conmociones populares». Esta idea quedaría plasmada en el Código Penal de 1848 (al mismo tiempo que en París se desarrollaba la revolución liberal-democrática de febrero) y en su modificación de 1850. Con la llegada del Bienio Progresista (1854-1856) tras la «Revolución de julio» de 1854, comenzó el panorama a cambiar con la Real Orden de 19 de julio y el Real Decreto de 29 de agosto, ambas de 1854. Pero solo se referían al período electoral. En el intenso debate parlamentario que antecedió a la redacción de la Constitución «non nata» de 1856 se sentaron las bases constitucionales para el reconocimiento de los derechos de reunión y petición, hoy considerados fundamentales. Sobre todo vino de la mano de los diputados demócratas, tal como establecieron en su Manifiesto de 1849. Aunque finalmente no se llegaría  a incluir dicho derecho en el texto definitivo, el camino quedaba marcado en estos decisivos años.

  En otra ocasión[2] ya tuve la oportunidad de demostrar la importancia del Bienio Progresista en Alcalá para la conformación de los primeros partidos políticos «modernos» en nuestra localidad. Especialmente en el caso del partido progresista, luego demócrata y más tarde republicano federal, que liderado por el alcalde y luego diputado nacional Cabello de la Vega y la familia del escritor José María Gutiérrez de Alba gobernaría la primera Alcalá democrática durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874). A este respecto, estos años fueron decisivos porque, en palabras de la historiadora Carmen Burdiel fueron «una escuela de formación política para sectores muy extendidos de la población al presentar en la esfera política liberal, de forma abierta y masiva, el debate sobre la posibilidad de que la soberanía nacional, y la ruptura con el absolutismo, alcanzase efectivamente, y no sólo retóricamente, al trono» (Isabel II. Una biografía, Madrid, 2010, pág. 247).

 
 
 
carteles-FAFI-1

¡Viva la Constitución!

Cartel de Rafael Luna (1988)

 
 
 

AQUELLOS «HOMBRES DE PROGRESO» DEL 17-E

 

   Y fue en estos dos intensos años de debate político cuando tenemos constancia de la primera gran manifestación política en Alcalá. Gracias al desarrollo en los últimos años de las hemerotecas digitales podemos encontrar esta referencia en publicaciones nacionales como  El Clamor público, La Iberia y La España del 21 y el 23 de enero de 1855 respectivamente. Encontramos  la noticia con más detalle en La Iberia, publicación marcadamente progresista, en la sección «Provincias» que recogía lo publicado en El Porvenir [periódico liberal progresista sevillano] del 18 de enero de 1855. Por su interés lo publicamos íntegramente:

   «En la inmediata villa de Alcalá de Guadaira han ocurrido algunos sucesos…se nos ha asegurado que en la noche del martes [16 enero de 1855] hubo allí una especie de manifestación popular. Ayer [17 de enero] entraron en Sevilla cerca del medio día, un número considerable de vecinos de Alcalá, y formados como un batallón,  en la calle de Zaragoza, dirigiéndose después al gobierno civil [actual Casa de la Provincia en la plaza del Triunfo], cuyas inmediaciones ocuparon. Aquellos ciudadanos aparecían en actitud hostil, pues ninguno llevaba armas; la columna parecía más bien formada á imitación de las que en París y Lóndres [sic] ejercen de ese modo el derecho de petición. Ignoramos á la hora que escribimos, qué pedirían, ni si les sería concedido.»

   Si contrastamos esta información con las investigaciones en base a la documentación de archivo y de otras fuentes periodísticas podemos saber cuál era el motivo de la manifestación: los problemas que existían en esos momentos en la formación de un elemento fundamental de la España liberal: la Milicia Nacional.  Éste era uno de los puntales del ideario progresista que defendían los «hombres de progreso» alcalareños liderados por Cabello de la Vega. Tras la Revolución de 1854, que puso fin a diez años de dominio liberal-moderado marcados por la corrupción, se abría un periodo en que todo era posible, incluso el destronamiento de la reina. La Milicia Nacional, cuerpo cívico-militar local, se convertía en cada pueblo en el garante del orden liberal. Era además el embrión de nuevas formas de sociabilidad política (junto a los cafés, las sociedades patrióticas, las logias masónicas). En palabras de Pérez Galdós era «un organismo militar donde todas las clases sociales habían puesto en ella su magra y su tocino…sólo la Milicia era lo que debía ser»[3]. Quizás un poco idealizada, la Milicia intentaba acoger en su seno a la pujante pequeña y mediana burguesía junto a ciertos sectores populares, principalmente el artesanado. El caso de los jornaleros era un caso aparte porque aunque progresistas, aún pesaba en ellos el prurito burgués de la propiedad, aunque fuera pequeña.

   Volviendo al caso que nos ocupa, en la Alcalá postrevolucionaria el municipio aún seguía en manos del sector moderado que no puso mucho interés en formar una institución que veía claramente escorada hacia el progresismo. Habría que recordar que desde 1844 los sectores «de orden» contaban con un cuerpo policial profesionalizado y estatal que era la Guardia Civil. De esta forma solo se preocuparon de formar un escuadrón de caballería en diciembre de 1854 y no fue hasta diciembre, y bajo la presión de las autoridades provinciales de signo progresista, cuando se decidieron a conformar las compañías «plebeyas» de infantería. El 23 de diciembre se celebraron elecciones para jefes y oficiales por parte de los milicianos. Era éste el elemento más democrático de dicha institución ya que los milicianos eran los que por voto directo elegían a sus mandos. Sin embargo, estas primeras elecciones fueron llevadas a  cabo con un secretismo que provocó la queja de Antonio Rodríguez, síndico regidor, que en esas fechas envío una carta al alcalde moderado denunciando «no haberse dado al público de las operaciones efectuadas para la organización de la Milicia Nacional» con lo cual se conculcaba «una de las excelencias del sistema que afortunadamente nos rige: la publicidad de todos los actos de las corporaciones populares». Todo ello motivaría la movilización del progresismo alcalareño organizando primero una manifestación en el mismo pueblo y luego, tal como dice la noticia, yendo a Sevilla a pedir una organización más «democrática» del proceso.  Adviertan cómo el periódico incide en la organización militar del acto («formados como un batallón») sin que esto conllevara una actitud de masa armada y belicosa, sino todo lo contrario, ocupando los aledaños de un espacio de poder como era el Gobierno Civil. A esto se le une la comparación con lo que ocurría en París, la capital mundial  de todos los movimientos revolucionarios como el cercano de 1848, y en Londres, en una clara referencia al movimiento cartista[4], que aunque en esos momentos estaba en decadencia, partía de una aspiración que seguramente compartían los «indignados» alcalareños: la ampliación del sufragio y por ende de la participación popular en la política. Al parecer la presión surtió efecto y en febrero de 1855 se constituyeron las compañías de infantería[5]. Sin embargo, lo que ocurriría meses después, en la nochebuena de 1855 no fue tan pacífico.

 
 
 

Il Quarto Stato
Giuseppe Pellizza da Volpedo
1868-1907

 
 
 

ENTRE TIROS ANDABA EL JUEGO

 

   En dicha fecha tan señalada se llegaron a enfrentar a tiros las dos compañías de la Milicia que se formaron: la primera de significación conservadora y radicada en el barrio de Santiago y la segunda, progresista localizada en el barrio de San Sebastián. Aunque no hubo víctimas mortales, esto supuso la intervención del ejército , el procesamiento de significados liberales como el escritor Gutiérrez de Alba (condenado a prisión en Ceuta y que huyó a Madrid) y una nueva reorganización de la institución donde fueron depurados los elementos progresistas. La experiencia popular de la Milicia terminó aquí. Meses más tardes el nuevo gobierno «de orden» del general O`Donnel suprimiría definitivamente la Milicia. Prueba de esto fue lo publicado por el periódico rabiosamente reaccionario El Padre Cobos el 5 de enero de 1856: «El año 55 que sale con un motín en Barcelona y el año 56 entra con otro motín en Alcalá de Guadaíra. La era del progreso es un cuerpo de guardia. El año 56 viene á relevar al 55, y le ha dejado la consigna». No obstante la consigna marcada en el progresismo alcalareño no fue otra que profundizar su giro democrático y así vemos como las manifestaciones se convirtieron en un arma política para su heredero, el republicanismo (lease cómo daba cuenta La crónica de Menorca de 5 de julio de 1872 al referirse a una manifestación republicana en Alcalá que congregó a más de dos mil personas).

 
 
 

HOY COMO AYER

 

   No había ya vuelta atrás en el desarrollo del derecho de reunión, aunque no seguiría exento de problemas, de violencias y de demagogias.  Así en el acalorado debate sobre los límites de este derecho en las Cortes Constituyentes del 14 de marzo de 1870 el diputado republicano Soler (compañero de escaño de Cabello de la Vega[6]) expresó lo siguiente: «Esta es la verdad, señores; el pueblo sabe aplaudir cuando se le hace justicia, cuando se obra bien; censura cuando se obra mal…y cuando se le engaña, no es de extrañar que se indigne y alguno grite más de lo que vosotros queréis». A lo que el presidente del Gobierno, el general Prim, respondió «Yo bien sé que estas manifestaciones de la libertad son difíciles para un pueblo que no ha sido nunca libre hasta ahora. Paso por ellas, porque soy liberal, y en ningún modo me irritan…la libertad de mi país no se consolidará hasta que los partidos se acostumbren á practicar la libertad con decoro, con mesura, con dignidad, y siempre sin lastimar los derechos de los demás».

   Un debate que como puede comprobar el querido lector navideño del año 2012 sigue abierto y vigente. Y es que como dijo en el mencionado debate el Ministro de Gobernación, el demócrata de viejo cuño Nicolás María Rivero, «es condición de los pueblos libres no vivir sometidos á cierta monotonía de existencia, ni a cierta regularidad».

 
 
 

[1] Véase J.L. López González, El Derecho de reunión y manifestación en el ordenamiento constitucional español, Madrid, 1995.

[2] Pablo Romero Gabella, «La milicia nacional en Alcalá de Guadaíra durante el bienio progresista», Actas VI Jornadas de Historia de Alcalá de Guadaíra, 2000, pág. 115-126.

[3] B. Pérez Galdós, Siete de julio (Episodios Nacionales), capítulo IX (1876).

[4] Movimiento que nació partir de la famosa «Carta al Parlamento» presentada en 1839 y que pedía el sufragio universal y otras mejoras socio-laborales en el albor de la Revolución Industrial.

[5] Sobre la Milicia Nacional en este período también hemos escrito en Escaparate (Navidad, 2004): «Un aspecto desconocido de la Alcalá liberal: la extraña expedición a Gandul de Gutiérrez de Alba y sus milicianos». A este respecto las dudas sobre a qué fueron a Gandul me fueron aclaradas por Francisco José López al señalarme que por aquellas fechas el Marqués de Gandul era un importante miembro del carlismo, que en aquellas fechas volvió a levantar la bandera insurreccional en el norte de España.

[6] Véase mi artículo de Escaparate (Navidad 2006) «Pido la palabra. Los discursos parlamentarios del alcalde republicano Cabello de la Vega (1869-1872)» . Una de las últimas semblanzas de este importante personaje histórico alcalareño se la debemos a Javier Jiménez también en Escaparate (Feria 2012)

 
 
 

LA CÁRCEL QUE PISÓ CERVANTES. Por Pablo Romero Gabella (2015)

 
 
 

Don_Quijote01-Aurelio_Teno-xs

Don Quijote
Aurelio Teno
Córdoba
1999

 
 
 

Conferencia dada en las jornadas celebradas en el IES Cristóbal de Monroy de Alcalá de Guadaira
con motivo del IV Centenario de la publicación de la Segunda Parte de El Quijote.

(Abril-Mayo de 2015)

 
 
 

NOTA PRELIMINAR

 

El tema de esta conferencia proviene de un trabajo de fin de carrera en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, allá por el año 1996, titulado «Pecado, marginalidad y delincuencia en la Sevilla barroca. El Padre León y Sevilla (1578-1616)». Este trabajo se basaba en el estudio de la obra del jesuita jerezano Padre León, que ejerció como Confesor en la Real Cárcel de Sevilla justamente en el periodo que Cervantes estuvo allí preso.  Además el autor ha analizado diversas obras de la literatura picaresca de la época y de la obra del abogado sevillano Cristóbal de Chaves titulada «Relación de la cárcel de Sevilla», que también escribió en esta época, y que complementa, desde una visión mundana, la visión que el religioso tenía de la cárcel sevillana.

 
 
 

   Miguel de Cervantes no solo fue escritor, fue también soldado, recaudador de impuestos, pícaro, aventurero y preso, tanto en Árgel con los berberiscos, como en España. Fue, por tanto, un personaje histórico polifacético, como la época que le tocó vivir: el final del Renacimiento.

   Aquí me centraré en su etapa como preso en Sevilla. Cervantes estuvo en la cárcel 4 veces en los años 1592, 1597 y 1602. Los motivos fueron en su mayoría económicos, ya que, al parecer, sustrajo caudales públicos cuando ejercía el oficio de recaudador de impuestos del rey. Para algún erudito de la obra cervantina, Cervantes comenzó El Quijote en la cárcel de Sevilla basándose en lo que el autor escribió en el prólogo de la primera parte:

   «Y así, ¿qué podrá engendrar el estéril y mal cultivado ingenio mío, sino la historia de un hijo seco, avellanado, antojadizo y lleno de pensamientos varios y nunca imaginados de otro alguno, bien como quien se engendró en una cárcel, donde toda incomodidad tiene su asiento y donde todo triste ruido hace su habitación?»

   Actualmente muy pocos especialistas siguen manteniendo esta idea. Aún así, creo que algo de su experiencia carcelaria quedaría reflejado en El Quijote, lo veremos al final…

   Veamos cómo fue la Cárcel de Sevilla que pisó Cervantes, y qué personajes encontraría allí.  De seguro que esta experiencia le serviría para sus ficciones, porque la Real Cárcel de Sevilla más pareciere una ficción que una realidad.

   En la novela picaresca Guzmán de Alfarache del sevillano Mateo Alemán se describía de esta forma la cárcel de Sevilla:

   «paradero de necios, escarmiento forzoso, arrepentimiento tardo, prueba de amigos, venganza de enemigos, república confusa, enfermedad breve, muerte larga, puerto de suspiros, valle de lágrimas, casa de locos».

   La fama, la mala fama, de la Cárcel sevillana tendría eco en la mismísima Santa Teresa de Jesús, que en una carta fechada en 1576 a la Madre María Bautista definía a la cárcel como «el infierno». El propio Cervantes, más mundano, la llamaría la «Universidad de los pícaros».

   Las cárceles del Antiguo Régimen no eran como las actuales, ni en su forma ni en su fondo. En absoluto se consideraban una institución rehabilitadora en beneficio de la sociedad, como actualmente dicen las leyes. No, en aquellos tiempos la cárcel era un lugar de tránsito, de espera a los castigos que debían dictar los jueces del Rey: la muerte, el desmembramiento, el destierro, los azotes, etc…

 
 
 

CERVANTES-Y-ALCALÁ-2

D. Quijote
[Foto: ODP Alcalá de Guadaíra 2009]

 
 
 

   El edificio de la Real Cárcel de Sevilla actualmente no existe. Sólo una placa en la sede de La Caixa en la calle Sierpes, que era el solar que ocupaba, hasta aproximadamente la plaza del Salvador. La construcción era de origen medieval (siglo XIII) y a principios del siglo XV estaba en ruinas, siendo reconstruida a costa de la noble sevillana doña Guiomar Manuel. En 1563 el alcalde Don Francisco Chacón decide remozarla y ampliarla (en base a unos terrenos aledaños propiedad de la Iglesia). Comenzaron las obras sin permiso de ésta y el alcalde acabó siendo excomulgado por el Papa. Al final se llegaría a un acuerdo y en 1569 fue reconstruida por el arquitecto Hernán Ruiz II (importante artista renacentista al cual debemos el remate de la Giralda). Sin embargo murió a los pocos meses y las obras las terminó el italiano Benvenuto Tortello.

   Su ubicación en el centro de la ciudad (al lado del Ayuntamiento, de la Real Audiencia y de la Catedral) es decir de los poderes mundanos y sagrados, tenía por objeto hacer ver el poder real y simbólico de la Corona, que castiga inmisericorde a los que subvierten las normas. Esto lo podernos observar en la puerta de entrada, donde las Armas Reales y el escudo de la ciudad están bajo la gran figura alegórica de la Justicia acompañada por las de la Fortaleza y la Templanza, virtudes ambas de todo buen gobernante.

 
 
 

d. quijote de mairena

Cervantes
Gavira
Mairena del Alcor
1961
[Foto ODP, 2009]

 
 
 

   Cuando Cervantes fue uno de sus inquilinos, su número nunca bajaba de 1000 presos, la mayoría por deudas, robos y estafas. La Cárcel vivía su momento de esplendor. Nada extraño porque Sevilla era por entonces, gracias a ser el único puerto hacia las Indias, una ciudad rica y opulenta, imán de pícaros y ladrones, tales como Cervantes los describió en su conocida obra Rinconete y Cortadillo.

   La cárcel era un edificio de tres plantas construido de sillares en su zócalo y toda la portada, siendo el resto de sus muros de ladrillo.

   Tenía dos puertas, la de entrada (conocida como la de «oro») y la que daba propiamente a los corredores de las celdas (o de «plata»). Por lo que respecta a las puertas, todas eran de hierro, ya que las primitivas de madera eran vulnerables a los golpes y a los incendios que provocaban los presos para intentar huir.

   Nada más entrar nos encontraríamos con un pasillo que nos llevaba al patio central, que era el que organizaba los calabozos y al lado, las estancias del escribano y la cárcel de mujeres. Estaba esta dependencia incomunicada de la de los hombres, excepto por una verja que daba al patio de los hombres, por donde se lanzaban piropos, coplillas y blasfemias. Tal jaleo provocaban las reclusas que (tal como describe Juan de Mal-Lara) el rey Felipe II, de visita en Sevilla en 1570, hizo detener a su cortejo a su paso por la cárcel por el griterío de las presas que le pedían misericordia.

   El patio era el centro del edificio, en torno a él se encontraban los calabozos. Contaba con una fuente, abastecida por el agua de Alcalá que llegaba a Sevilla a través de los Caños de Carmona (nombre debido a la puerta de Sevilla por donde entraba, y no por  el origen del líquido elemento).

   En el patio existían cuatro tabernas y una tienda de frutas y aceite, que estaban arrendadas por particulares al alcaide (o director de la cárcel) que no era otro que el Duque de Alcalá, Don Fernando Enríquez, que había comprado en 1589 el cargo a la Corona.

   Al fondo del patio (que daba la calle Sierpes) se encontraba la capilla.

   Alrededor del patio existían 15 calabozos comunes. Estos se arrendaban (todo costaba dinero en la cárcel como podréis comprobar) a razón de 15 reales mensuales. Esto sólo lo podían disfrutar los presos con mayores caudales, el resto (unos 400) se hacinaban en los calabozos restantes que dividían interiormente con viejas mantas sujetas por cordeles; a estas divisiones se les llamaban «ranchos». En el mismo patio los presos más peligrosos y conflictivos, los llamados «matantes», «delitos» y «malas lenguas» eran recluidos en la Cámara de Hierro, una especie de celda de aislamiento.

   Sobre la planta baja había un entresuelo, del cual sólo conocemos los nombres de los ranchos, unos nombres tan poco edificantes como «pestilencia», «miserable», «lima sorda», «Ginebra» y un aposentillo llamado «Casa Meca».

 
 
 
d. quijote de mairena 2

D. Quijote y Rocinante contra un molino de viento
y junto a ellos Sancho y su asno

(Mairena del Alcor)
[Foto ODP, 2009]

 
 
 
   En el primer piso o Galería Vieja se hospedaban los presos distinguidos o nobles, que tenían habitaciones que daban a dos calles.

   En el segundo piso o Galería Alta o Nueva, además de calabozos para gente bien, tenía su habitación el alcaide, estancia en la cual también podían alojarse los presos nobles, podemos decir que era la zona «Vip». Sobre dicha estancia había una azotea para que el alcaide y sus invitados pudieran disfrutar de las procesiones y las fiestas de «toros y cañas» (precedente de la corridas de toros) que se celebraban en la cercana Plaza de San Francisco.

   Por último, en el segundo piso estaba la enfermería atendida por un enfermero o barbero, pero que también servía de almacén y confesionario.

   En lo que respecta a la higiene podemos decir que el hacinamiento y la multitud de recovecos hacía que imperase la suciedad y la inmundicia. Ya en el exterior, el recinto estaba rodeado de basuras y estiércol procedente de las innumerables caballerías.

   Dentro de la cárcel existía una inmensa letrina o «servidumbre», a la sazón una gran alberca profunda, donde cada 4 meses se retiraban los desechos. Es impensable imaginar el olor insalubre y nauseabundo de este inmenso retrete, que necesitaba para limpiarlo más de cien bestias.

   Cuenta el abogado Cristóbal de Chaves que esta letrina servía de refugio de los que huían de la pena de azotes, al huir «se meten en la inmundicia hasta la garganta» y atacaban a sus perseguidores tirándoles «pelladas de aquel sucio barro».

   Era frecuente que entraran en la cárcel las mujeres de los presos en la noche, como también las queridas, amantes y prostitutas. El ya mencionado abogado Chaves decía que «suelen dormir de noche en la cárcel ciento y más de mujeres».

   Cuenta el caso de un preso que enamoró a una mujer casada que pasaba todos los días por la puerta de la cárcel. Se citaban en la misma cárcel, más concretamente en su mismo «rancho», al calor del mísero catre. Ella, mujer de recursos, se hacía acompañar de criada y escudero que encubrían en su aventura al llevarla a una cercana iglesia a cambiarse de ropa y ponerse otras de inferior categoría para así entrar en la cárcel. Este curioso romance duró hasta que un funcionario de la prisión los halló en el ejercicio de su pasión.

   Además de amantes, solían entrar en la cárcel prófugos de la justicia. Uno de ellos, al ser descubierto por el confesor, el jesuita jerezano Pedro León, le dijo con gracia: «pues,  dígame padre, por su vida, ¿en qué seso cabe que se había de venir a buscar a la cárcel?»

   Y a todo esto ¿qué tipo de presos pudo conocer Cervantes? Intentemos hacer una clasificación:

  • Los aristócratas: los bastoneros y porteros: Estos presos eran a la vez reclusos  y guardianes a sueldo del alcaide. Sabemos de uno de ellos, un morisco que era portero de la puerta de plata  y que además vendía de tapadillo calzas y otros tejidos, y llegó a amasar una pequeña fortuna de 1.300 escudos de plata.

  • Los confidentes o «porquerones»: Disfrutaban, como los anteriores, de mayor libertad y poder. Por diez o doce reales dejaban huir a los presos que podía pagárselo. Todo tenía un precio en la cárcel, también la libertad.

  • Los presos novatos: Eran el blanco perfecto de las mofas, robos y abusos por parte de los «presos viejos». Éstos por el módico precio de dos o tres ducados intercedían ante los bastoneros y porteros para que no sufrieran malos tratos o abusos.

  • Los presos más peligrosos, llamados «valentones», «guzmanes» o «jácaros».  Eran los jefes de las bandas de delincuentes, tipos bragados en pendencias y peleas y que se vanagloriaban en sus «hazañas» tales como asesinatos y demás crímenes. Solían llevar calzas y jubón acuchillado como los soldados de los tercios y tatuado en su mano o en el brazo un corazón. Como vemos las modas carcelarias no han cambiado tanto.

  • Los pícaros y los ingeniosos: Tal era el caso de un falsificador vizcaíno que aún dentro de la cárcel seguía falsificando firmas y suplantando a negociantes en sus negocios con Flandes e Italia. También se conoce el caso de un falso inquisidor, de falsos curas y de incluso poetas que escribían cartas de amor a los presos y que además las decoraban con dibujos, como si fueran comics. Una de estas cartas se la escribieron a un galeote llamado Juan Molina para su amada Ana, en realidad una prostituta, y se decía en ella «Las saetas de Ana son/Y de Juan el corazón». También existían una pléyade de falsos abogados que salían y entraban de la cárcel para asesorar legalmente a los detenidos. En muchas ocasiones eran estos mismos picapleitos los que llevaban a sus futuros clientes a la cárcel para así luego autonombrase sus defensores.

  • Los presos homosexuales. En Castilla la homosexualidad o «pecado nefando», al contrario que en Aragón, no era la Inquisición la que se encargaba de reprimirla sino la justicia del Rey. Estos presos eran marginados por sus compañeros y en muchas ocasiones maltratados o directamente asesinados.

  • Los galeotes, así se conocían a los condenados a servir en las galeras del Rey. En la Cárcel Real esperaban ser trasladados al puerto de Bonanza en Sanlúcar de Barrameda, donde radicaba la Armada o encerrados en el invierno cuando las galeras remontaban el Guadalquivir en invierno para aprovisionarse. Muchos de estos (los llamados «potrosos») para librarse de ir a las galeras se aplicaban cierta hierba en sus partes pudendas con lo cual se producían tal hinchazón que los incapacitaba para el servicio. Eso sí eran castigados con la pena de azotes o el destierro.

   Por todo ello, no era de extrañar que Cervantes en el capitulo XXII de la I Parte del Quijote, hiciera que su héroe manchego libertara a un grupo de presos. De tal forma decía el ingenioso hidalgo:

   «De todo cuanto me habéis dicho, hermanos carísimos, he sacado en limpio que, aunque os han castigado por vuestras culpas, las penas que vais a padecer no os dan mucho gusto, y que vais a ellas muy de mala gana y muy contra vuestra voluntad; y que podría ser que el poco ánimo que aquél tuvo en el tormento, la falta de dineros d’éste, el poco favor del otro y, finalmente, el torcido juicio del juez, hubiese sido causa de vuestra perdición y de no haber salido con la justicia que de vuestra parte teníades. Todo lo cual se me representa a mí ahora en la memoria de manera que me está diciendo, persuadiendo y aun forzando que muestre con vosotros el efeto para que el cielo me arrojó al mundo, y me hizo profesar en él la orden de caballería que profeso, y el voto que en ella hice de favorecer a los menesterosos y opresos de los mayores. Pero, porque sé que una de las partes de la prudencia es que lo que se puede hacer por bien no se haga por mal, quiero rogar a estos señores guardianes y comisario sean servidos de desataros y dejaros ir en paz, que no faltarán otros que sirvan al rey en mejores ocasiones; porque me parece duro caso hacer esclavos a los que Dios y naturaleza hizo libres. Cuanto más, señores guardas –añadió don Quijote–, que estos pobres no han cometido nada contra vosotros. Allá se lo haya cada uno con su pecado; Dios hay en el cielo, que no se descuida de castigar al malo ni de premiar al bueno, y no es bien que los hombres honrados sean verdugos de los otros hombres, no yéndoles nada en ello. Pido esto con esta mansedumbre y sosiego, porque tenga, si lo cumplís, algo que agradeceros; y, cuando de grado no lo hagáis, esta lanza y esta espada, con el valor de mi brazo, harán que lo hagáis por fuerza.»

 
 
 

Retrato atribuido a Juan de Jáuregui (c. 1600).

Retrato atribuido a Juan de Jáuregui

(1600)

 
 
 
____________________
 
DON MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA EN LA REVISTA «CARMINA»

400 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CERVANTES, 2016. Antonio Luis Albás

CONOCER MADRID ES CAPITAL 2: CERVANTES, TAUROMAQUIA Y JAMONERÍAS. Fotografía de Manuel Verpi

CERVANTES Y ALCALÁ DE GUADAÍRA. Por Rafael Rodríguez González (Septiembre de 2009)

EN UN LUGAR DE LA MANCHA. De la serie «RECORTES», Nº 76. Por Pablo Romero Gabella (con pintura de Rafael Luna)
 
 
 

«RÉQUIEM ALEMÁN» O ALGO HUELE A PODRIDO EN VIENA. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 12). Por Pablo Romero Gabella

 
 
 

Del Tercer Hombre 4 (1949)

Estatua de Ludwig van Beethoven con nieve
Plaza Beethoven en Viena
De El tercer hombre
Carol Reed
(1949)
[Fuente de la foto: El Acorazado Cinéfilo – Le Cuirassé Cinéphile]

 
 
 

A Antonio Ortiz, latina lingua magister

 

«La guerra ha terminado, pero escarbando en las ruinas del esplendor imperial de Viena, el veterano Bernie Gunther hace un descubrimiento histórico…» Así  publicitaba la editorial la novela Réquiem alemán (1991) del recientemente fallecido escritor británico Philip Kerr. Ésta es la tercera de las trece entregas de una serie protagonizada por el policía y detective alemán Bernardh Günther y que se desarrollan principalmente en la Alemania del III Reich. Sin embargo, en esta novela la acción se divide entre el Berlín y la Viena de 1947, cuando comenzaba la Guerra Fría que nacía de la devastación de la II Guerra Mundial.

 
 
 

Requiem alemán de Philip Kerr
Réquiem alemán
Philip Kerr
1991
 
 
 

   Bernie Günther es un tipo que se caracteriza por «un estilo de vida masculino y solitario», según él mismo. Reproduce todos los clichés del detective de serie negra que tan bien caricaturizó, el ahora reprobado, Woody Allen en La maldición del escorpión de jade (2001). Pero no nos interesa tanto el personaje como el escenario en el que desarrollarán sus aventuras de macho alfa (venido a menos, eso sí): la Viena de postguerra que ya hemos visitado en Noticias de un Imperio (núm 8: «Siempre nos quedará Viena»). Kerr en ningún momento elude la atmósfera de la Viena de postguerra creada por Greene, al contrario, es una continuación de esos paisajes deprimentes que ya son parte de nuestro imaginario cultural. Ruinas, mercado negro, espías, cafés, hoteluchos, antiguos nazis, prostitutas de toda laya, aristócratas, el Cementerio Central, soviéticos, americanos, etc… Todo eso está también en este Requiem alemán. Esos tópicos los vemos en lo que dice un militar americano: «estamos en una ciudad podrida….francamente, miro por la ventana y veo tantas cosas que valgan la pena en esta ciudad como veo el azul del cielo cuando meo en el Danubio…Viena me decepciona, Günther, y eso hace que me sienta mal.» Decepción es la palabra que dice todo el que llegaba a aquella Viena. Cuando la visitó el novelista americano John Dos Passos, a finales de 1945, dijo que «Viena es una vieja reina de la comedia musical que agoniza en un asilo de pobres…»

   ¿Por qué esa insistencia en la decepción, en la decadencia? Porque el mito habsbúrgico estaba naciendo o renaciendo al contraponer el idealizado pasado imperial de Viena (y de Austria) con el pasado real del horror nazi y el presente de una postguerra que había convertido a Europa en un «continente salvaje». A partir de 1945 Austria se convierte en una «tierra de nadie» que no entraría en ninguno de los bloques; declarada por los Aliados como «víctima del III Reich» (Declaración de Moscú del 30 de octubre de 1943) y como tal exonerada de pagar indemnizaciones de guerra (Conferencia de Postdam de julio-agosto de 1945); pero a la vez ocupada y  troceada (en julio de 1945) en zonas de influencia como Alemania hasta que consiga su independencia mediante el Tratado del Estado Austríaco de 27 de julio de 1955.

 
 
 

Del Tercer Hombre 3 (1949)

El tercer hombre
(1949)
[Fuente de la foto: Cine del Maizal]

 
 
 

   Los austríacos vivían en una situación irreal ya que aunque no estaban sometidos tan férreamente como sus vecinos alemanes (y compatriotas desde 1938 a 1945) vivieron los horrores de la llegada de las tropas soviéticas con su corolario de saqueos y violaciones masivas, a pesar de que los vieneses los acogieron como «liberadores». Luego llegaría el problema de los refugiados de etnia alemana que huían del este y que fueron expulsados en su mayoría por las nuevas autoridades austríacas que querían demostrar que no eran alemanes  y sí anti-nazis.

   Sin embargo fueron austríacos el 10% de los dirigentes nazis, y el 50% fueron partícipes de crímenes de guerra, destacando como comandantes de los campos de concentración y exterminio. Un ejemplo esclarecedor fue  el alto cargo de las SS Karl Kaltembruner, jefe de la RSHA (mando conjunto de la policía) tras la muerte del infausto Heydrich. Y sin olvidar que el propio Hitler también era austríaco.

   El proceso de desnazificación de Austria, que estuvo en manos de los tribunales austríacos bajo supervisión aliada, no fue tan exhaustivo como algunos pidieron en consonancia con el nivel de colaboracionismo con los nazis. Se dictaron 43 sentencias de muerte por ahorcamiento y cuatro cadenas perpetuas. Sobre todo las penas fueron de carácter económico y afectaron a más de 40.000 austríacos. Cerca de 100.000 funcionarios perdieron su puesto de trabajo. Por la ley de amnistía del 21 de abril de 1948 se indultaron al 92% del medio millón de afiliados al NSDAP austríaco. Muchos de ellos engrosarían una nada despreciable extrema derecha durante la postguerra fría que supuso el origen del pujante populismo xenófobo que comparte el poder con los conservadores en la Austria actual. En la novela uno de los personajes más malvados es un ex nazi que se refugiaba en los viñedos que rodeaban la ciudad de Viena.

   El asunto del Holocausto era especialmente hiriente ya que la mayoría de la influente comunidad judía austríaca fue exterminada o huyó de su país, y muy pocos se atrevieron a volver. El antisemitismo no era algo que viniera de fuera, era muy potente ya en la Austria imperial con personajes como el alcalde de Viena Karl Lueger (1897-1910). En uno de los pasajes del libro se dice que los nazis «contaron con quinientos años de odio a los judíos para sentirse en casa». Por tanto, había mucho que ocultar o al menos maquillar y qué mejor que reivindicar el espíritu cosmopolita e integrador del imperio austro-húngaro. La novela de Kerr está llena de alusiones a esto, por ejemplo citemos las palabras de unos de sus protagonistas, el cínico comandante de la NKVD (luego KGB) Poroshin: «la gente es igual que la arquitectura….son todo fachada, todo lo interesante que hay en ellos parece estar en la superficie».

 
 
 
THE THIRD MAN, Alida Valli, Joseph Cotten, 1949

Alida Valli como Anna Schmidt, Joseph Cotten como Holly Martins y
la sombra de El tercer hombre, Orson Welles como Harry Lime
(1949)
[Fuente de la foto: La Crítica (Revista de reflexión cinematográfica)]

 
 
 

   El símil de la arquitectura es muy fructífero en toda la novela al contraponer la majestuosa arquitectura imperial con la triste realidad. Al retratar la famosa Ringstrasse, obra basal del modelo imperial, Kerr señala que sus edificios estaban «construidos en un tiempo de abrumador optimismo imperial, eran demasiados opulentos, para la realidad geográfica de la nueva Austria. Con sus 6 millones de habitantes, Austria era poco más que la colilla de una enorme puro.» El contraste entre el imperio y la postguerra es algo que también comparten Greene y Kerr, que pone en boca de uno de sus personajes que «aquí el mercado negro ha existido desde el tiempo de los Habsburgo. Entonces no se trataba de cigarrillos, claro, sino de favores, de influencias. Los contactos personales siguen pesando mucho.»

   La reivindicación de lo austríaco suponía el rechazo a todo lo alemán. Bernie, el protagonista, viviría este rechazo al ser alemán en Viena cuando comience su trabajo de sucio sabueso. Él era uno de los «piefkes», «preussen» o «nazipresussen», que eran los términos que utilizaban los austríacos para descalificar a los fueron sus compatriotas. Un súbdito del imperio-austrohúngaro llamado Samuel Wilder dijo que «los austríacos son gente brillante: lograron hacer creer al mundo que Hitler era alemán y Beethoven austríaco.» Palabras de insuperable ironía del que todo el mundo conoce como Billy Wilder.

   No obstante, Bernie tampoco tenía muy buena imagen de los austríacos, y de los vieneses en particular, a los que consideraba unos estirados y superficiales o «adabeis», si utilizamos el término que usaban los propios vieneses. Muestra de ello lo tenemos en los típicos comentarios de Bernie como que «había menos posibilidades de que un austríaco medio se quedara sin lápida de que no fuera a su cafetería preferida» o que «el vienés es bastante fácil ¿sabes? Sólo tienes que hablar como si mascaras algo y añadir ss al final de todo lo que digas». Bernie Günther no se sentía especialmente acogido en una ciudad con fama de acogedora  en sus cafés y restaurantes (como los que Zweig retrata en sus relatos). Nuestro antihéroe sentía una clase de acogimiento «que experimentarías una vez embalsamado, sellado dentro de un ataúd forrado de plomo y pulcramente depositado en uno de esos mausoleos de mármol que hay en el Cementerio Central».

 
 
 

Del Tercer Hombre 2 (1949)

El tercer hombre, Orson Welles
(1949)
[Fuente de la foto: Cine del Maizal]

 
 
 

   En esa Viena imposible de los años previos a la Guerra Fría, con 80.000 hogares destruidos, 35.000 personas viviendo al raso y sin servicios básicos y cuando los condes tenían que descargar sacos de patatas de camiones rusos, la posibilidad de la vuelta del imperio o de algo parecido increíblemente podía ser una posibilidad. Esto para Bernie no era más que la muestra de que «los vieneses adoran los títulos pomposos y la adulación». Más adelante afirma que «la mención de la realeza siempre parecía hacer que los vieneses se mostraron doblemente respetuosos».

   Quienes mejor lo comprendieron fueron los soviéticos, los nuevos señores imperiales, que al ocupar el Distrito I de Viena y con ello el casco antiguo, convirtieron al palacio imperial de Hofburg en lugar de sus recepciones y saraos proletario-imperiales, donde trataron con cierta consideración a los restos de la familia imperial que quedaban por allí. Bajo un enorme cuadro de Stalin algo parecido al boato imperial volvía a una paupérrima Viena. Esta idea se demuestra en las palabras de uno de los líderes comunistas austríacos: «hay que dar su auténtico valor al glorioso pasado austríaco…La Marcha de Radetzky debe convertirse en un himno nacional cantado en las escuelas.»

   No obstante los soviéticos se cuidaron mucho de neutralizar cuando llegaron a la capital, a principios de abril de 1945, a una incipiente Resistencia austríaca liderada por una pléyade de aristócratas que con sus brazaletes rojos y blancos situaron su cuartel general en el palacio de Auersper­g, propiedad de la princesa Agathe Croy. La improvisada milicia de resistentes tocados con el tradicional sombrero de Estiria, símbolo del orgullo patrio, estaba liderada por Willy , el primo de la princesa,  que además era el príncipe de Thurn und Taxis. Curiosa historia la de su familia que consiguió carta de nobleza por parte del emperador en el siglo XVII por ser los encargados del servicio postal del Sacro Imperio. Se llegó incluso a formar un fantasmagórico gobierno provisional formado por aristócratas y «dachausers» o antiguos miembros de la élite republicana austríaca anterior al «Anchluss» y que tomaban el nombre por haber visitado el campo de Dachau.  Los soviéticos, a pesar de su querencia por lo imperial, directamente los ignoraron y se llevaron a unos cuantos a visitar Siberia. Luego, a final de abril de 1945, nombrarían un gobierno títere liderado por el viejo político socialdemócrata (y pangermanista) Karl Renner. La llegada de los aliados occidentales, en julio de 1945, impulsaría unas elecciones en noviembre de ese año que dieron la victoria a los cristianodemócratas de Leopold Figl, que se mantendría en el poder hasta 1949. En gran medida esta victoria se debió al voto femenino (representaba el 64% del censo) que mostró su rechazo a los comunistas (tercera fuerza tras los socialdemócratas) por las violaciones masivas de los libertadores soldados del Ejército Rojo. Aún así en 1947, año en el cual se desarrolla la novela, los comunistas lanzaron una campaña de descrédito del gobierno aprovechando el problema del abastecimiento de alimentos entre la población civil. Adiós al sueño imperial, hola a la Guerra Fría.

 
 
 

Del Tercer Hombre 5 (1949)

Estatuas en lo alto del Parlamento nevado
Viena
De El tercer hombre
Carol Reed
(1949)
[Fuente de la foto: El Acorazado Cinéfilo – Le Cuirassé Cinéphile]

 
 
 

   Sin embargo, ese sueño imperial se mantuvo en personajes como el barón Leopold Popper Von Podhragy y sobre todo en el pretendiente al trono imperial Otto de Habsburgo, que tras su estancia durante la guerra en los EEUU intentando convencer a Roosevelt para que apoyase su causa (como también harían de manera igualmente infructuosa los nacionalistas vascos para conseguir su propio Estado) pasó a Londres en 1944 y de ahí al Tirol. Allí intentó agitar una germinal resistencia austríaca y provocó tal embrollo que los británicos le pidieron educadamente que abandonara el país. Más tarde, el propio gobierno austríaco volvería a implantar la ley que prohibía la estancia de cualquier miembro de la real e imperial familia dentro de su territorio nacional. Y aquí terminó el espejismo habsbúrgico y comenzó la, hasta hoy, concatenación de gobiernos conservadores del ÖVP y socialistas del SPÖ.

   La novela que aquí traemos tiene en su final un escenario ya conocido por nosotros: la Cripta de los Capuchinos («Kapuzinerkirche»). Allí Bernie nos relata que reposan los restos de más de cien Habsburgo «con sus famosas mandíbulas aunque la guía que había tenido la precaución de llevar conmigo decía que los corazones se conservaban en unas urnas situadas debajo de la Catedral de San Estebán». En su visión cáustica y cirrótica del pasado de Viena, nos describe un templo demasiado simplón, cuasi calvinista, para tan magnos residentes (12 emperadores y 18 emperatrices) donde parecía que el «tesorero de la Orden se había escapado con el dinero de los canteros». Sobre la mismísima tumba del emperador Francisco José se desarrolla el diálogo central de la novela entre nuestro escéptico Bernie Günther, ex policía y ex SS, y el comandante soviético Poroshin. Toda una declaración de intenciones sobre lo que el autor nos quería decir sobre aquella Viena aristocrática e imperial, que horadada como un queso gruyer, vivía de sus rentas mientras su pasado se pudría bajo tierra.

 
 
 
__________________________________

 

EL ESTANDARTE O EL IMPERIO CONTRAATACA. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 1). Por Pablo Romero Gabella

«LOS DÍAS CONTADOS» O LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ EN TRANSILVANIA [1ª PARTE]. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 2). Por Pablo Romero Gabella

«LOS DÍAS CONTADOS» O LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ EN TRANSILVANIA [2ª PARTE]. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 3). Por Pablo Romero Gabella

«LOS DÍAS CONTADOS» O LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ EN TRANSILVANIA [3ª PARTE]. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 4). Por Pablo Romero Gabella

«LOS DÍAS CONTADOS» O LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ EN TRANSILVANIA [4ª PARTE, Y ÚLTIMA]. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 5). Por Pablo Romero Gabella

EL BARON BAGGE O EL VÉRTIGO DE SER LOS OTROS. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 6). Por Pablo Romero Gabella

EL ÚLTIMO ENCUENTRO O EL CREPÚSCULO DE LOS ADIOSES. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 7). Por Pablo Romero Gabella

SIEMPRE NOS QUEDARÁ VIENA. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 8). Por Pablo Romero Gabella

GEORG TRAKL: LA DECADENCIA DE UN IMPERIO. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 9). Por José Miguel Ridao

«FUGA SIN FIN» O EL JUDÍO ERRANTE. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 10). Por Pablo Romero Gabella

EL VALS INFINITO. De la serie «NOTICIAS DE UN IMPERIO» (Núm. 11). Por Pablo Romero Gabella