Posts from marzo 2013.
CORRESPONDENCIA DE AGBARO Y JESÚS. Por José Manuel Colubi Falcó
La incredulidad de santo Tomás
Caravaggio
1571-1610
Entre los apócrifos editados en el nº 148 de la B.A.C. se cuentan sendas cartas de Agbaro Ucama (el Negro) —enfermo, quizás, de lepra negra—, toparca (jefe del lugar, gobernador, rey) de Edesa, y Jesús, que se cruzaron ambos mediante el correo de Ananías. Vertidas del siríaco al griego y transmitidas por Eusebio de Cesarea (Historia eclesiástica 1, 13, 6-10, publicada en B.A.C. 350 y 351), las hemos traducido así:
«Agbaro Ucama, toparca, a Jesús, el buen salvador aparecido en el lugar de Jerusalén, salud:
»Han llegado a mis oídos nuevas acerca de ti y de tus curaciones, que dicen que suceden gracias a ti sin fármacos ni plantas. Pues es fama que haces que los ciegos recuperen la vista, que los cojos paseen, que purificas a los leprosos, que expulsas espíritus impuros y demonios, que curas a los que sufren tormento en larga enfermedad y despiertas a los muertos.
»Habiendo oído todas estas nuevas, puse en mi mente una de dos: o que tú eres Dios, que habiendo bajado del cielo realizas estos portentos, o que eres hijo de Dios porque tales cosas haces.
»Pues bien, habiéndote escrito por esta razón, te rogué que te tomaras la molestia de venir junto a mí y curaras el mal que tengo. Pues, además, he oído que los judíos murmuran contra ti y quieren hacerte daño. Mi ciudad es muy pequeña, sí, y digna, la cual basta para ambos.»
Y Jesús responde:
«Venturoso eres porque has creído en mí sin haberme visto. Pues de mí está escrito que los que me hayan visto no creerán en mí para que los que no me hayan visto crean ellos y tengan vida.
»Respecto de lo que me escribiste, que fuera junto a ti, necesario es que yo cumpla aquí todo aquello por lo que fui enviado y que después de haberlo cumplido me recoja de nuevo junto al que me envió.
»Cuando me haya recogido, te enviaré a uno de mis discípulos, para que cure tu mal y dé vida a ti y a los que contigo están.»
Eusebio (I, 13, 11-21) refiere el cumplimiento de la promesa.
MANUEL VERPI VIAJA DE ALCALÁ A MORÓN UNA TARDE DE PRIMAVERA. 9 fotografías (dos en blanco y negro) 2013
_____________________________
EXPLANADA DE «EL ÁGUILA» UN ÚLTIMO DÍA DE FEBRERO. Fotografía de Manuel Verpi (2013)
EL ÁGUILA EN BLANCO Y NEGRO, UNA MAÑANA DE FEBRERO. Fotografía de Manuel Verpi (2012)
OROMANA EN BLANCO Y NEGRO UNA MAÑANA DE INVIERNO. Fotografía de Manuel Verpi (2012)
OROMANA UNA MAÑANA DE INVIERNO. Fotografía de Manuel Verpi 2013
ALCALÁ CONTRA ALCALÁ (1914-2013). Fotografía de Manuel Verpi
Mt 26.47
La oración en el huerto
(Foto: LGV Alcalá 2010)
Aún estaba él hablando cuando llegó Judas, uno de los doce, y con él mucha gente con espadas y palos, de parte de los principales sacerdotes y de los ancianos del pueblo.
adhuc ipso loquente ecce Iudas unus de duodecim venit et cum eo turba multa cum gladiis et fustibus a principibus sacerdotum et senioribus populi
47και ετι αυτου λαλουντος ιδου ιουδας εις των δωδεκα ηλθεν και μετ αυτου οχλος πολυς μετα μαχαιρων και ξυλων απο των αρχιερεων και πρεσβυτερων του λαου
NADA ES PARA CHIPRE. De la serie «RECORTES», Nº 66. Por Pablo Romero Gabella
«—¿Qué impuesto se decretó para la provincia de Chipre?
—Dos mil medidas de trigo, mil odres de aceite y ochocientas cabezas de ganado.
—¿Qué has traído?
—Nada mi gran señor, he venido yo en vez del tributo.
—¿Por qué?
—Mi país es pobre y para pagarlo muchos de nosotros pasaríamos hambre?
—¿Hambre? Tu aspecto no es precisamente de estar hambrienta.
—Si es que no soy de tu agrado hazme volver a Chipre aunque represente una gran carga para mi país se te pagará ese tributo, si es eso lo que quieres.
—Quiero ambas cosas.
—No mi señor eso no es posible. Tendrás que elegir mi persona o el tributo de mi padre.
—He dicho que quiero ambas cosas… Tienes mucho que aprender aún princesa y ahora mismo vas a iniciar tu educación. Encargate de que la encierren en lugar seguro y reclama a su padre el pago de lo exigido.
—Europa ya violó a los griegos y ahora viene por nosotros.»
[Diálogo entre el faraón Keops y la princesa chipriota Nélifer, de la película Tierra de faraones (1955)/Declaraciones de un ciudadano chipriota recogidas en Luis Doncel, «Chipre rectifica y renegocia el rescate», El País, 19 de marzo de 2013]
YO, EL DIFUNTO. De la serie «RECORTES», Nº 65. Por Pablo Romero Gabella
[Foto: LGV Sevilla 2013]
«Pueblo a la calle en honor a nuestro líder, porque Chávez somos todos. Libertador del siglo XXI. Cristo de los pobres que vive y vivirá por siempre en el corazón de los venezolanos, latinoamericanos y del mundo, hoy tenemos Patria. Ordeno a todos los delegados, comandantes de guarnición y efectivos de línea, jueces comisionados, administradores, mayordomos receptores fiscales, alcabaleros, alcaldes de los pueblos y villas, presentarse en la Casa de Gobierno para la reunión del cónclave anunciado en la Circular Perpetua.»
[Folleto del Gobierno venezolano para los asistentes a la capilla ardiente del Presidente-Comandante y Líder Supremo de la Revolución Boliviariana Hugo Chávez Frías en D. Lozano y J.L. García, «Peregrinación masiva al Cristo Rojo», El Mundo 8 de marzo de 2013 / Augusto Roa Bastos, Yo, el Supremo, Barcelona, 2001, pág. 445 (1ª ed. 1974)]
COLOQUIOS (213). Gabi Mendoza Ugalde
– Esta semana tengo dos exámenes seguidos…
– A lo peor te confundes y respondes con Monetaria cuando es Fiscal…?
– Imposible, es después; no habría modo de que supiera las preguntas
– Por anticipado es lo mismo, tampoco conoces nada de Fiscal.
– …