Posible retrato de Garcilaso de la Vega
Anónimo
«Los amores de Dª Isabel Freyre vinieron a dar a los versos de Garcilaso un hondo contenido emocional. Dª Isabel Freyre, dama de la Infanta Dª Isabel de Portugal, trasladóse con su señora a Castilla en 1526, cuando dicha Infanta casó con el Emperador Carlos V. […] En la corte de Lisboa, Dª Isabel Freyre había sido cortejada y cantada bajo el nombre de Celia por Sa de Miranda… […]
»…Garcilaso fue glosando en sus versos sus propios sentimientos. Su amor por Dª Isabel fue un culto encendido y secreto. No hay indicio alguno de que fuese correspondido. […] …las composiciones de Garcilaso que más probablemente pueden atribuirse a este período sólo dan a entender el descontento del poeta ante la indiferencia y frialdad de la dama. […] … y su constante cuidado por mantener secreta la causa de su mal […] Entre estas composiciones se destacan especialmente los últimos versos del soneto V […].»
(Tomás Navarro Tomás, 1884-1979)
SONETO V
Escrito está en mi alma vuestro gesto,
y cuanto yo escrebir de vos deseo;
vos sola lo escrebistes, yo lo leo
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.
En esto estoy y estaré siempre puesto;
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.
Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma misma os quiero.
Cuanto tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir y por vos muero.
[Obras de Garcilaso. Edición, introducción y notas de Tomás Navarro Tomás.
Ed. Editorial Espasa-Calpe, S.A. Madrid 1970. Pág. 206]
_______________________
GARCILASO DE LA VEGA EN «»CARMINA
[…] __________________ Garcilaso de la Vega en «CARMINA»: SONETO V. Garcilaso de la Vega (1501-1536) […]
Posted by «CARMINA» Blog Literario — «CERCA EL DANUBIO UNA ISLA…» (CANCIÓN III). Garcilaso de la Vega (1501-1536) on junio 26th, 2016.